Primera exgobernadora del Meta irá a juicio por exigir dinero a uno de sus empleados

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Medio de comunicación digital especializado en periodismo investigativo y con información de actualidad de Colombia y el mundo.

Visitar sitio

La también exrepresentante a la Cámara fue acusada por la Corte Suprema de Justicia por el hecho mencionado y que ocurrió durante los años 2012 y 2013.

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia acusó a la exrepresentante a la Cámara por el Meta, Claudia Marcela Amaya García, por concusión continuada.

(Vea también: Dos exgobernadores de La Guajira, condenados por corrupción en obras para la ciudadanía)

De acuerdo con la Sala, la también exgobernadora del Meta irá a juicio por supuestamente exigir dinero a un integrante de su Unidad de Trabajo Legislativo (UTL), durante los años 2012 y 2013.

Claudia Marcela Amaya García es administradora de empresas de la Universidad del Meta. Fue Diputada por el departamento del Meta. 

Fue elegida representante a la Cámara para el periodo 2010-2014 por el Partido de la Unidad Nacional (en ese entonces), ahora Partido de la U, y perteneció a la Comisión V.

De acuerdo con Congreso Visible, la exrepresentante “trabajo por la infancia, promovió ordenanza para la prevención del cáncer de cuello uterino, trabajó por la tercera edad, la salud, ordenanza para modificar y ampliar la cobertura del fondo Educación departamental al Fondo de Fomento y Educación Departamental, y ejerció arduos debates de control político”.

(Vea también: Cartel de la toga tiene nuevo condenado por corrupto: un expresidente de la Corte Suprema)

Amaya García fue la primera mujer elegida gobernadora del Meta por el partido Liberal y Alianza Verde.

Derrotó en los comicios legislativos de 2015 a Hernán Alexis Gómez Niño, del partido Centro Democrático, Luis Carlos Efraín Torres Rueda, de la U, Darío Vásquez Sánchez, del partido Cambio Radical y Carlos Eduardo Cano Hernández, del Polo Democrático.

Por cuenta de su esposo, Jorge Carmelo Pérez, la exgobernadora estuvo a punto de ser investigada por la Procuraduría General de la Nación debido a que no le hizo seguimiento y control a un contrato de construcción de viviendas en la Gobernación.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Un enemigo": inesperada alerta sobre colegio donde desapareció la niña Valeria Afanador

Economía

¿De cuánto eran las deudas? Restaurante de Don Jediondo ya no va más y cerrará sus puertas

Nación

Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil

Carros

CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Mundo

“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"

Sigue leyendo