Corte Suprema aceptó terna para fiscal y ya hay fecha para reemplazar a Francisco Barbosa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioA partir de este martes, las hojas de vida de las candidatas serán públicas y en un mes iniciará la elección. Conozca acá cómo será el proceso de elección.
La elección del reemplazo de Francisco Barbosa como fiscal general está cada vez más cerca. Este martes, la Corte Suprema de Justicia, quien tendrá que elegir quién será la nueva jefa del ente investigador, publicó el cronograma que manejará para tomar la decisión y la hoja de vida de las tres candidatas: Ángela María Buitrago, Luz Adriana Camargo y Amelia Pérez.
El periodo de Barbosa en la Fiscalía termina el próximo 12 de febrero, fecha para la cual el alto tribunal tendría que tener decidida la mujer que durante cuatro años ostentará el segundo cargo más importante de Colombia. De acuerdo con el cronograma de la Corte Suprema, las hojas de vida de las ternadas serán publicadas desde este martes, y estarán abiertas a observaciones de la ciudadanía hasta el próximo 14 de noviembre.
(Vea también: Francisco Barbosa y las demoras de la Corte Suprema para reemplazarlo)
La Sala de Gobierno del alto tribunal estudiará las observaciones el 20 de este mes, tres días antes de la audiencia púbica, en la que Buitrago, Camargo y Pérez serán escuchadas, en orden alfabético, por la Sala Plena de la Corte (que condenó a exsecretario de Uribe) durante 10 minutos. Posteriormente, cada una de las candidatas a fiscal general tendrán que responder las preguntas que les hagan los magistrados.
Posteriormente, el 7 de diciembre, inicia la elección de la nueva fiscal general. Para obtener el cargo que actualmente tiene Francisco Barbosa, cualquiera de las ternadas tendrá que conseguir, al menos, 16 de los 21 votos de los magistrados que componen la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia, que tiene dos sillas vacías: la del togado Álvaro Fernando García, quien salió de la Corte en 2022, y la del exmagistrado Fabio Ospitia quien dejó el alto tribunal hace un mes.
(Lea también: Las dos elecciones que tiene en aprietos a la Corte Suprema de Justicia)
Mientras camina el proceso de elección de la nueva fiscal general, en el Consejo de Estado avanza un recurso del magistrado Gerardo Botero Zuluaga, quien demandó la terna argumentando que el presidente debía incluir a un hombre y no solo a mujeres. El Consejo de Estado sigue estudiando el caso, en el que el togado pidió que se frenara la elección, se devuelva la terna a Presidencia y se incluya, al menos, a un hombre como candidato.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Sigue leyendo