Nación
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El alto tribunal espera que el legislativo le entregue informes sobre las discusiones sobre los reparos presidenciales a la ley estatutaria de la JEP.
A través de una carta, los magistrados pidieron conocer las órdenes del día de todas las plenarias en las que se discutieron las objeciones, entre el 24 de abril y el 2 de mayo, y los congresistas que se ausentaron a esas sesiones y el motivo, informó Noticias RCN.
Además, la Corte Constitucional quiere tener claridad sobre los representantes o senadores que no tomaron posesión del cargo o tienen investigaciones penales, las incapacidades que radicaron, los que tenían permisos o suspensiones de la mesa directiva del Congreso y los impedimentos o recusaciones que surgieron en medio de los debates, agregó El Tiempo.
El documento fue enviado el pasado 9 de mayo y le dio tres días hábiles al Congreso para entregar esa documentación. Es decir que ese plazo se cumple este miércoles y en ese momento la Sala Plena discutirá una ponencia que definirá el futuro de las objeciones.
La discusión terminaría rechazando la inconveniencia que alegó el presidente Iván Duque, por matemática simple: el quórum quedaría en 93 curules porque el lugar de Aída Merlano es el único que no puede ser reemplazado por estar involucrada en una investigación penal, indicó CM&.
En ese sentido, la mayoría absoluta pasaría a ser 47, que fue exactamente el número de votos que consiguieron los senadores de la oposición para tumbar las objeciones. La votación formal y la decisión se conocerían este mismo miércoles, según ese noticiero.
Solo le quedarían horas a las preocupaciones de Duque frente a la JEP y después de eso solo restaría su firma para sancionar la ley estatutaria, tal como la aprobó la Corte Constitucional hace varios meses.
Sin embargo, otra versión entregada por Noticias Caracol aseguró que la discusión podría tardar por lo menos otro mes, y que en ella los magistrados no tendrán en cuenta intervenciones ciudadanas ni los conceptos de la Procuraduría.
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas
"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN
Sigue leyendo