Corte de agua en Prados del Limonar: lo que debes saber sobre la suspensión y cómo prepararte

Nación
Tiempo de lectura: 5 min
por: 

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Visitar sitio

Emcali anuncia corte de agua en Prados del Limonar: conoce las causas, duración y zonas afectadas.

Emcali, la empresa encargada de los servicios públicos en Cali, comunicó la suspensión temporal del suministro de agua potable en el barrio Prados del Limonar el lunes 15 de septiembre, desde las 8:00 a.m. hasta las 6:00 p.m. La zona afectada abarca desde la Calle 14C hasta la Calle 16 y entre las carreras 73 y 80, según lo especificado en el anuncio oficial. Esta interrupción se debe a la necesidad de realizar ajustes y reparaciones en la infraestructura encargada del sistema de distribución, una acción orientada a asegurar la continuidad y optimización del servicio en el futuro.

Las pausas programadas en el servicio de agua forman parte de los procedimientos habituales en cualquier sistema de acueducto que requiere mantenimiento, ya sea por el deterioro de las tuberías, escapes o adaptaciones necesarias ante el crecimiento urbano y la demanda incrementada de agua potable. De acuerdo con Empresas Municipales de Cali, los trabajos de reparación y refuerzo buscan minimizar riesgos y responder a las exigencias propias de una ciudad en constante transformación. Por esta razón, la comunidad ha sido invitada a preparar reservas de agua para cubrir sus necesidades de alimentación y aseo durante la suspensión, a fin de reducir los efectos adversos y preservar la normalidad en las actividades cotidianas.

Este suceso se inserta en una coyuntura más amplia de desafíos para la gestión del agua en la ciudad. A pesar de hallarse en una zona de alta pluviosidad, Cali enfrenta desequilibrios en el acceso y la calidad del agua debido a la infraestructura envejecida y a la rápida expansión urbana. Estudios del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) señalan que fenómenos asociados al cambio climático están comenzando a incidir en la disponibilidad y condiciones del recurso hídrico en urbes como Cali, subrayando la urgencia de invertir en renovación y de implementar prácticas de manejo sostenible.

En el plano social, los cortes de agua afectan en mayor medida a personas en situación de vulnerabilidad, quienes dependen del servicio para actividades básicas de salud y bienestar. Reportes recientes de la Fundación Agua para Todos advierten sobre el impacto de las interrupciones prolongadas, que se reflejan en dificultades de higiene, afectaciones en la salud pública y restricciones en las tareas productivas del hogar. Estos factores pueden desencadenar descontento e inquietud en comunidades que ya enfrentan otras limitaciones.

Frente a estas dificultades, Emcali ha adoptado nuevas herramientas de comunicación, como la difusión de alertas a través de redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea, con el objetivo de anticipar la información a los usuarios y facilitar su preparación. Según el reporte original, estas acciones están en sintonía con las buenas prácticas observadas en ciudades latinoamericanas donde la transparencia y la pronta notificación favorecen una mejor relación entre la ciudadanía y los servicios públicos.

El proceso de modernización y adecuación que implica el corte de agua del 15 de septiembre forma parte del Plan Maestro de Servicios Públicos de Cali, el cual proyecta inversiones para actualizar la red, implementar sistemas de monitoreo y promover una cultura del uso responsable. A pesar de las incomodidades que genera la suspensión, se trata de un paso necesario dentro de un compromiso más amplio para elevar la calidad, resiliencia y sostenibilidad del suministro de agua en la ciudad.

¿Cuáles son las recomendaciones para los habitantes ante suspensiones temporales de agua?

La importancia de prepararse adecuadamente ante estos eventos radica en que las labores de mantenimiento pueden extenderse o tener efectos imprevistos. Por ello, Emcali y organizaciones afines sugieren almacenar suficiente agua potable para consumo y para la higiene del hogar, especialmente en viviendas con niños, adultos mayores o personas con problemas de salud. Este tipo de recomendaciones permite reducir al mínimo el impacto negativo en las rutinas diarias mientras se restaura el servicio.

Asimismo, se aconseja cerrar las llaves y tanques para evitar el ingreso de aire a la red interna y prevenir daños adicionales al restablecerse la presión del agua. Mantenerse atento a los canales oficiales de información y acatar las medidas preventivas contribuye a una mejor gestión colectiva de los periodos sin suministro.

¿Por qué la infraestructura hidráulica presenta tantos desafíos en Cali?

La ciudad de Cali ha experimentado importantes transformaciones en las últimas décadas, con incrementos de población y una urbanización acelerada, lo que ha puesto a prueba la capacidad y el estado de la infraestructura disponible. Muchas redes y sistemas hidráulicos fueron construidos hace décadas, por lo que el desgaste natural, sumado a la sobrecarga, genera el requerimiento recurrente de reparaciones y ajustes.

Por otra parte, la incidencia del cambio climático, los periodos irregulares de lluvia y la contaminación de fuentes hídricas han agravado la situación, haciendo necesario que las autoridades fortalezcan la inversión en tecnología y prácticas innovadoras para garantizar el acceso equitativo y seguro al agua potable para toda la ciudadanía.


* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Nación

Aparece video del momento exacto en que Cabal saludó (con micrófono) a viuda de Miguel Uribe

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Nación

"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Mundo

Hombre se lanzó de un cuarto piso, quedó con vida, pero mató a una de sus vecinas

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Sigue leyendo