Decisión contra la Virgen del Carmen: por culpa de una trabajadora, Corte ordenó quitarla
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Lo más destacado del mundo informativo y en diferentes ámbitos. Presentamos contenidos relevantes en el mundo digital, que acaparan la atención de miles de usuarios en diferentes plataformas.
Visitar sitioLa mujer, quien hace parte de la Dirección de Tránsito y Transporte de Floridablanca, alegó que vulneraba su libertad de culto. La medida causó polémica.
La Corte Constitucional emitió un curioso fallo que ordena el retiro de la estatua de la Virgen del Carmen ubicada en Dirección de Tránsito y Transporte de Floridablanca. La decisión se basa en el argumento de que la presencia de símbolos religiosos en espacios públicos, particularmente en instituciones gubernamentales, contraviene el principio de laicidad establecido en la Constitución.
El tribunal argumenta que, si bien se respeta la libertad religiosa, la exhibición de elementos religiosos en lugares oficiales puede sugerir un respaldo institucional a una religión específica, lo cual va en contra de la neutralidad del Estado en asuntos religiosos. Incluso, en un caso similar, pidieron quitar un cristo de esa misma Corte.
(Vea también: En 2023 se registró récord histórico de tutelas en Colombia, reveló Corte Constitucional)
El retiro de la imagen de yeso fue como respuesta a una acción de tutela que interpuso una de las empleadas de esa entidad. La mujer identificada como Ana Josefina Lastra alegó que estaban vulnerando su derecho a la libertad de culto.
La empleada presentó pruebas de las eucaristías que hacían en el lugar y expresó que eso afectaba su creencia a otra religión y la de otros trabajadores. Por su parte, la entidad aseguró que sus colaboradores nunca fueron obligados a asistir a ese tipo de eventos religiosos.
Sin embargo, la Corte amparó a la mujer y ordenó el retiro de la imagen para salvaguardar las creencias religiosas de los trabajadores. La estatua estuvo 20 años en el primer piso de la Dirección de Tránsito y Transporte de ese municipio de Santander.
“No les está permitido vincular sus manifestaciones de fe a la institución que representan, para favorecer, adherir o manifestar una preferencia a la religión o culto que, a título personal, profesan”, aseguró la Corte Constitucional.
La oficina de Tránsito deberá acatar la orden y proceder con la retirada de la estatua, lo que seguramente originará más discusiones en torno a la relación entre lo religioso y lo público en el contexto colombiano.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Nación
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Nación
"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra
Sigue leyendo