EE. UU. tiene de las ‘orejas’ a esmeraldero y pide extraditarlo por narcotráfico

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

La Corte Suprema de Justicia ya avaló el proceso de extradición de Pedro Nel Rincón Castillo, conocido como ‘Pedro Orejas’, otrora empresario de las gemas en Boyacá. La justicia norteamericana va tras su clan familiar.

La Corte Suprema confirmó este lunes, a través de su cuenta en Twitter, que Rincón Castillo tendrá que “comparecer en juicio por narcotráfico ante la Corte para el Distrito Sur de Florida”.

Esta Corte, según el fallo que recoge la agencia EFE, imputó a ‘Pedro Orejas’ por hacer parte “de una organización de tráfico de narcóticos que preparó y transportó cocaína” desde Colombia “hasta Venezuela, México, República Dominicana, Haití y otros lugares, para su posterior importación a los Estados Unidos”.

Además, también se le acusó de construir y operar por lo menos 10 laboratorios de cocaína en el departamento de Boyacá.

El artículo continúa abajo

Entre las acusaciones, dice El Tiempo, también figuran una por la entrega de un armamento con el que vinculan a Rincón, y otra por un atentado a un helicóptero.

En marzo pasado la Corte colombiana también avaló la extradición del hermano de ‘Pedro Orejas’, Gilberto Rincón Castillo, acusado de participar en delitos de narcotráfico entre 2002 y 2015.

Según el documento, Pedro Rincón era el “líder de la organización traficante de cocaína” que incluía a sus hermanos Ómar Josué y Gilberto Rincón Castillo.

Alias ‘Pedro Orejas’ fue detenido en 2016 señalado como autor del homicidio de un escolta de la familia, y de ahí empezaron a aflorar sus problemas con la justicia que se remontan a los años ochenta.

Sin embargo, en varias ocasiones salió airoso de sus procesos judiciales por tener una red de corrupción que encubría sus delitos, un hecho por el cual fueron detenidas 10 personas en 2016, entre ellas un fiscal y un juez.

Ahora, el presidente Juan Manuel Santos deberá aprobar la extradición para que esta se haga efectiva.

Con información de EFE.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Primeras protestas por hundimiento de consulta popular; se complicó el tráfico en Bogotá

Nación

Ministra de Justicia presentó renuncia irrevocable por llamadas de Benedetti que no soporta

Nación

Así habría calmado Jota Pe Hernández a Benedetti: esto le dijo el parlamentario

Novelas y TV

RCN tomó medida urgente en 'La casa de los famosos' por Yina Calderón: orden fue inmediata

Bogotá

Sale a la luz detalle de David Nocua antes de su muerte y es sobre su exnovia

Carros

Conductores que se hagan los de las gafas con cierta limitación tienen que pagar $ 604.000

Sigue leyendo