Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Magistrados de la Sala Plena de la Corte Constitucional dieron el visto bueno con seis votos a favor y tres en contra.
El alto tribunal ordenó que, a partir de este jueves, ningún notario o juez del país podrá oponerse a celebrar el matrimonio entre parejas del mismo.
La decisión se da luego de más de dos meses de discusión a una ponencia del magistrado Jorge Pretelt, que buscaba negar esta posibilidad a los homosexuales con el argumento de que la figura de un matrimonio solo aplica para parejas conformadas por un hombre y una mujer.
No obstante, dice Semana, desde 2013 la Corte Constitucional estableció que personas de la comunidad LGBTI podrían celebrar uniones civiles con efectos parecidos a los del matrimonio religioso.
También le puede interesar:
Y aunque parezca que con esta decisión se ponen en el mismo plano a heterosexuales y homosexuales no es así, ya que se trata de una figura parecida, pero no igual al matrimonio.
Lo que se viene ahora, indica la Corte Constitucional, es que al derrotarse la proposición de Pretelt el magistrado Alberto Rojas Ríos deberá redactar una nueva ponencia para discutir las demandas de activistas de la comunidad gay, partiendo de la decisión que se tomó hoy.
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo