Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
El columnista aseguró que Carlos Arturo Escobar Marín, “un exconvicto”, y su socio se ganaron el contrato “a dedo”, por medio de su firma Praesidium SAS.
El convenio es con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, del Ministerio de Transporte, y fue firmado el seis de diciembre de 2019, por 899 millones 640 mil pesos, demostró Coronell en Semana y, enseguida, empezó a mencionar varias irregularidades del desarrollo del contrato.
Luego de cuestionar que no hubo licitación, el periodista refutó unos resultados dudosos que la empresa de Escobar le entregó a la agencia de su primera campaña de seguridad vial (‘En Navidad el mejor regalo es llegar a casa’) y que, agregó Coronell, “uno de sus pilares ha sido la cuenta de Twitter @ElMejor_regalo”, pero esta apenas tiene 210 seguidores.
“Más modesto que el alcance de la cuenta ha resultado el contenido creativo de la campaña. […] Una señal de tránsito decorada con un moño tomada en un zoom tembloroso pobremente ejecutado. Hace unas semanas, Praesidium le reportó a la Agencia Nacional de Seguridad Vial que ‘el total de impacto y alcance de las campañas en Facebook e Instagram desde el 15 de diciembre fue de: 90.726.429 millones de personas’ (sic). Asombroso. Casi el doble del total de la población de Colombia”, puntualizó el columnista sin que, por ahora, la entidad o el contratista, lo contradigan.
Vicky Dávila se disculpa (aun con Hassan Nassar), pero se despacha contra otros colegas |
Pero Coronel no solo se refiere a las presuntas irregularidades en el contrato, sino a los antecedentes de uno de los socios de la firma ganadora: aseveró que Escobar estuvo preso en Estados Unidos “por usar tarjetas de crédito falsificadas y estafar a la gente con cheques”; que a la Ministra de Transporte le dijeron que él trabajaba con la Embajada de Estados Unidos, pero no; pero además ha sido “instructor de la bodeguita uribista”, donde algunos dicen cuadran todo para desprestigiar por redes sociales a los contradictores del senador Álvaro Uribe.
Sobre ese último punto de ‘la bodeguita’, cabe mencionar que la senadora de Centro Democrático Paloma Valencia ha expresado que todo se trata de falsas noticias en medio de una “estigamatización” contra los uribistas.
Es más en su reciente columna en el Nuevo Siglo —en la que también se refirió a la vinculación del senador Uribe con el ‘Chapo’ Guzmán, porque lo dijo un personaje con muchos seguidores en Twitter— Valencia reprochó:
“Han tratado de criminalizar la existencia de un grupo de WhatsApp que ha sido calificado como la ‘bodeguita uribista’. Sendos artículos fueron escritos en periódicos tratando de criminal, y en el mejor de los casos, tachar como una falta ética el hecho de que en el grupo discutieran las tendencias que querían defender en redes. El derecho a la libre expresión no se limita a los medios, los ciudadanos todos tienen ese derecho. Coordinar para que sus comunicaciones sean más efectivas no tiene nada de malo. Medios masivos, grupos políticos, empresas, contratan jefes de comunicaciones o ‘community managers’, ‘influencers’ para el manejo de redes sociales. Esto es legal, así son las redes”.
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Sigue leyendo