Congelan vuelos nacionales y tránsito de buses intermunicipales durante cuarentena

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

La ministra de Transporte, Ángela María Orozco, hizo el anuncio como parte de las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional para frenar al coronavirus.

La medida regirá en el mismo lapso que aplicará el aislamiento preventivo obligatorio para todos los colombianos. Es decir, desde el el martes 24 de marzo a partir de las 23:59 horas y hasta el 13 de abril a las 00:00.

Orozco señaló que se creó un Centro de Control de Logística y Transporte para garantizar el abastecimiento de alimentos y medicamentos. En ese sentido, el transporte está garantizado para aquellos productos y servicios excepcionados para las actividades de los colombianos en el aislamiento.

"Si todos salimos a comprar al tiempo, los precios se van a incrementar": minagricultura

Todo ello está contemplado en un decreto expedido este sábado por el presidente Iván Duque en le marco del Estado de Emergencia.

“Por principio se restringe el transporte municipal e intermunicipal de pasajeros y solamente queda abierto por vía de excepción aquellos sujetos que hagan parte de esas excepciones, prestadores de servicios de salud y, desde ese punto de vista, se va a exigir que haya una limitación de hasta el 20 % de la operación en el servicio de transporte municipal”, agregó.

Todo esto porque se considera que eso es suficiente para que se transporten los médicos, las enfermeras, los prestadores se servicios de salud, y relacionados. De manera simultánea, añadió la ministra:

“Se restringe la operación comercial de pasajeros dentro del territorio nacional”.

Entre las excepciones, se contemplan los casos humanitarios, lo aviones ambulancia y casos específicos de determinados sectores.

¡Pilas con comprar de más! Quienes acaparen productos podrán pagar hasta 9 años de cárcel

Sobre el transporte de carga, la ministra detalló que se permite la logística en la que un camión no haga viajes vacíos, sino que el trayecto de ida y vuelta o haga con suministros.

La funcionaria indicó que se trabajará con las autoridades y las entidades gestoras de transporte público de cada ciudad, pues la movilidad debe estar garantizada para los ciudadanos en temas excepcionales como emergencias humanitarias.

En este caso, también estarán permitido el transporte a las personas que deban salir una vez al día para hacer sus compras.

Las plazas a las que podrá ir a mercar (y pedir domicilio) durante la cuarentena en Bogotá

Por otro lado, están los puertos de servicios públicos y privado vitales para ese abastecimiento mantendrán su operación abierta para atender necesidades básicas y trabajar con protocolos de bioseguridad.

Este es el anuncio:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Sigue leyendo