Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los 18.221 pacientes nuevos que se reportaron este viernes en el país configuran la cifra más alta desde que comenzó la pandemia en Colombia, en marzo pasado.
El reporte del Ministerio de Salud y del Instituto Nacional de Salud al cierre de la primera semana de enero también dio cuenta de otros 364 fallecidos y 16.875 recuperados.
Con estos números, Colombia alcanzó en total 1.755.568 casos COVID-19. De ese número, 1.597.160 personas vencieron el virus y 45.431 fallecieron. El país llegó al día 308 de la pandemia con 108.301 casos activos.
Bogotá también reportó un lamentable récord con el número más alto de casos positivos desde que empezó la la pandemia: 6.107. otra vez, le siguieron Antioquia con 2.702 y Valle con 1.271.
También hubo un alto número de casos en Cundinamarca (940), Santander (765), Boyacá (638), Risaralda (608), Barranquilla (571), Nariño (519), Norte de Santander (508), Tolima (494), Huila (484), Caldas (413), Cartagena (352), Quindío (304), Meta (284), Cauca (179), Atlántico (172) y Casanare (138).
Y por debajo del centenar aparecieron Cesar y Santa Marta (96), Bolívar (90), Córdoba (83), Putumayo (75), La Guajira (64), Caquetá (62), Sucre (61), Chocó (47), Arauca (38), Magdalena (28), Amazonas y Guaviare (9), San Andrés (7), Vichada (6) y Vaupés (1).
El Ministerio de Salud confirmó que 364 personas murieron a causa del virus y solo 327 de ellas fallecieron en días anteriores al reporte de este viernes.
Bogotá también registró una alarmante cifra de víctimas: 101. Los demás se distribuyeron en las regiones así:
Por edades, los decesos se fueron:
EDAD | VÍCTIMAS |
0 a 9 años | ninguna persona |
10 a 19 años | ninguna persona |
20 a 29 años | 2 personas |
30 a 39 años | 14 personas |
40 a 49 años | 18 personas |
50 a 59 años | 39 personas |
60 a 69 años | 62 personas |
70 a 79 años | 110 personas |
80 a 89 años | 93 personas |
Más de 90 años | 26 personas |
Según eso, la persona más joven en morir fue una mujer de 23 años en Ibagué con los antecedentes médicos en estudio y la mayor una mujer de 100 años en Tenjo con enfermedad renal e hipotiroidismo.
Este es el boletín de la situación de la pandemia en Colombia a la fecha:
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo