Con más de 18.000 casos, Colombia sigue batiendo su propio récord en cifras de coronavirus

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-01-08 17:27:54

Los 18.221 pacientes nuevos que se reportaron este viernes en el país configuran la cifra más alta desde que comenzó la pandemia en Colombia, en marzo pasado.

El reporte del Ministerio de Salud y del Instituto Nacional de Salud al cierre de la primera semana de enero también dio cuenta de otros 364 fallecidos y 16.875 recuperados.

Con estos números, Colombia alcanzó en total 1.755.568 casos COVID-19. De ese número, 1.597.160 personas vencieron el virus y 45.431 fallecieron. El país llegó al día 308 de la pandemia con 108.301 casos activos.

Casos de coronavirus en Colombia hoy, enero 8:

Bogotá también reportó un lamentable récord con el número más alto de casos positivos desde que empezó la la pandemia: 6.107. otra vez, le siguieron Antioquia con 2.702 y Valle con 1.271.

También hubo un alto número de casos en Cundinamarca (940), Santander (765), Boyacá (638), Risaralda (608), Barranquilla (571), Nariño (519), Norte de Santander (508), Tolima (494), Huila (484), Caldas (413), Cartagena (352), Quindío (304), Meta (284), Cauca (179), Atlántico (172) y Casanare (138).

Y por debajo del centenar aparecieron Cesar y Santa Marta (96), Bolívar (90), Córdoba (83), Putumayo (75), La Guajira (64), Caquetá (62), Sucre (61), Chocó (47), Arauca (38), Magdalena (28), Amazonas y Guaviare (9), San Andrés (7), Vichada (6) y Vaupés (1).

Pulzo

Muertos por coronavirus en Colombia hoy, enero 8:

El Ministerio de Salud confirmó que 364 personas murieron a causa del virus y solo 327 de ellas fallecieron en días anteriores al reporte de este viernes.

Bogotá también registró una alarmante cifra de víctimas: 101. Los demás se distribuyeron en las regiones así:

  • 32: Valle
  • 27: Antioquia
  • 25: Santander
  • 19: Tolima
  • 18: Nariño
  • 16: Cundinamarca
  • 14: Norte de Santander
  • 11: Huila, Risaralda y Quindío
  • 10: Barranquilla y Bogotá
  • 9: Caldas
  • 8: Cartagena
  • 5: Caquetá, Cauca, La Guajira y Meta
  • 4: Atlántico y Magdalena
  • 3: Bolívar, Cesar y Santa Marta
  • 2: Putumayo
  • 1: Arauca, Córdoba y San Andrés

Por edades, los decesos se fueron:

EDAD VÍCTIMAS
0 a 9 años ninguna persona
10 a 19 años ninguna persona
20 a 29 años 2 personas
30 a 39 años 14 personas
40 a 49 años 18 personas
50 a 59 años 39 personas
60 a 69 años 62 personas
70 a 79 años 110 personas
80 a 89 años 93 personas
Más de 90 años 26 personas

Según eso, la persona más joven en morir fue una mujer de 23 años en Ibagué con los antecedentes médicos en estudio y la mayor una mujer de 100 años en Tenjo con enfermedad renal e hipotiroidismo.

Este es el boletín de la situación de la pandemia en Colombia a la fecha:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Sigue leyendo