Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
El resultado de las reuniones de fin de año es un difícil panorama en el país, que este viernes sobrepasó los 18.000 contagios reportados hace unos días.
Este viernes 15 de enero, se hallaron otros 21.078 pacientes contagiados de la enfermedad y se confirmaron otros 377 fallecidos; también hubo 14.622 recuperados.
Eso significa que, según el reporte de las autoridades sanitarias, Colombia llegó a 1.870.179 casos confirmados de COVID-19. Además, ya tiene 47.868 fallecidos y 1.698.457 recuperados.
Para mediados de este primer mes del año, el país enfrenta 118.621 casos activos, con lo que se mantiene el segundo pico en varias ciudades.
Para los resultados de este viernes, el Instituto Nacional de Salud analizó 86.857 pruebas, 45.997 fueron muestras PCR y 40.860 de antígeno.
Esto deja a Colombia como el país número 11 con más casos de coronavirus, detrás de Estados Unidos, India, Brasil, Rusia, Reino Unido, Francia, Turquía, Italia, España y Alemania, en ese orden.
En un solo día, Bogotá vuelve a romper su récord, pues el jueves había sobrepasado los 7.000 contagios, pero hoy siguió derecho y llegó a 8.445.
Con números muy altos también se mantienen Antioquia (2.720), Valle (1.407), y Cundinamarca (1.136), este último departamento se viene manteniendo en los primeros lugares, lo que también puede ser resultado de las personas que se desplazaron a varios municipios en las fiestas decembrinas de 2020.
Con menos pacientes nuevos, pero aun con cifras altas, están Santander (779), Caldas (722), Nariño (714), Barranquilla (650), Boyacá (568), Risaralda (495), Tolima (425), Huila (378), Norte de Santander (338), Quindío (314), Cesar (311), Atlántico (299), Cartagena (284), Cauca (235), Meta y Santa Marta (118 c/u), Casanare (107) y Córdoba (100).
Y con menos del centenar de casos de reportaron Bolívar (66), Magdalena (60), Arauca (55), La Guajira (54), Caquetá (46), Sucre (45), Putumayo (32), Chocó (30), Amazonas (12), Guaviare (8), San Andrés (6) y Vichada (1).
El número de muertos por la enfermedad se ubicó en 377, y no ha vuelto a bajar de esa cifra hace varios días; 349 de esas víctimas pertenecen a días anteriores a este viernes.
En número de muertes, Colombia también se ubica en el puesto 11. Por delante están Estados Unidos, Brasil, India, México, Reino Unido, Italia, Francia, Rusia, Irán y España, en ese orden.
Las regiones que más contagio registran también son las que más víctimas tienen. Bogotá también tuvo un altísimo número de muertes: 126. Le siguen el Valle del Cauca con 40 y Antioquia con 30.
Los fallecimientos restantes se distribuyeron en el país así:
El reporte del Instituto Nacional de Salud informa que la persona más joven en morir hoy fue otra menor de apenas 11 años en Popayán que padecía epilepsia y parálisis cerebral, mientras que los mayores fueron dos personas de 99 años: una mujer en Medellín con Alzheimer y un hombre en Bogotá con una enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
Entre tanto, por edades, la cifra de decesos se divide así:
EDAD | VÍCTIMAS |
0 a 9 años | ninguna persona |
10 a 19 años | una persona |
20 a 29 años | 3 personas |
30 a 39 años | 9 personas |
40 a 49 años | 18 personas |
50 a 59 años | 36 personas |
60 a 69 años | 74 personas |
70 a 79 años | 110 personas |
80 a 89 años | 87 personas |
Más de 90 años | 39 personas |
Este es el boletín actualizado de casos de coronavirus en Colombia de hoy y su distribución en cada departamento entregado por el Ministerio de Salud:
En los primeros minutos de su programa de Prevención y Acción de este viernes, el presidente Iván Duque entregó más detalles sobre el preocupante aumento de casos de hoy:
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo