Nación
Revelan quién estaría detrás de desaparición de Valeria Afanador: rectora del colegio lo acusa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este lunes 28 de diciembre, el Gobierno informó que identificó 9.310 pacientes más en todo el país; también confirmó 203 fallecimientos y 13.066 recuperados.
Con estas cifras, Colombia alcanzó en total 1.603.807 casos confirmados de COVID-19. De ese número, 1.469.041 personas vencieron el virus y 42.374 fallecieron. El país llegó al 28 de diciembre con 88.095 casos activos.
Para los datos de este lunes se analizaron 38.327 pruebas (22.961 de PCR y 15.366 del tipo de antígeno), para un número total de 7.912.873 muestras procesadas desde que comenzó la emergencia sanitaria.
Bogotá tuvo 2.300 infectados nuevos, seguida de Tolima con 768 y Antioquia que registró 752.
Con menos casos aparecen Santander (656), Valle (630), Cundinamarca (619), Cartagena (445), Norte de Santander (403), Risaralda (387), Nariño (295), Meta (286), Boyacá (243), Caldas (228) y Barranquilla (225).
Y por debajo del centenar de casos estuvieron Cauca (91), La Guajira (71), Cesar (60), Chocó (57), Caquetá (55), Atlántico (46) y Casanare (43).
De igual forma, el Ministerio de Salud confirmó que 203 personas murieron a causa del virus.
Además, por regiones, se reportaron víctimas en Valle del Cauca, Bogotá, Norte de Santander, Antioquia y Santander por el COVID-19.
También se reportaron muertes en Cundinamarca, Risaralda, Quindío y Boyacá a causa de complicaciones ligadas con el coronavirus.
Este es el reporte del Ministerio de Salud:
Revelan quién estaría detrás de desaparición de Valeria Afanador: rectora del colegio lo acusa
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
“Su alma está alterada”: vidente detalla qué pasó con Miguel Uribe, luego de morir
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Sigue leyendo