Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las cifras que entregó el Ministerio de Salud, este jueves 27 de mayo, dan cuenta de otros 25.092 pacientes contagiados y 513 víctimas en todo el país.
El reporte también consignó 22.425 recuperados y 768 focos de contagio activos en todo el territorio nacional.
Con estos números, Colombia alcanzó en total 3.319.193 casos COVID-19. De ese número, 3.101.390 personas vencieron el virus y 86.693 fallecieron. El país llegó al día 447 de la pandemia con 120.276 casos activos.
Es decir, sigue siendo el país número 12 en la lista de países con más contagiados y está en la misma posición entre las naciones con más víctimas. Ambos ‘ranking’ los lidera Estados Unidos.
Este es el comparativo del día con el anterior en esta emergencia sanitaria:
COVID-19 | HOY | AYER |
CASOS | 25.092 | 23.487 |
MUERTES | 513 | 514 |
RECUPERADOS | 22.425 | 15.635 |
PRUEBAS | 104.269 | 97.872 |
CASOS ACTIVOS | 120.276 | 118.177 |
Para los datos de este miércoles se analizaron 56.066 muestras de PCR y 48.203 del tipo de antígeno.
Bogotá sigue liderando nuevamente este reporte y en esta ocasión se acercó a los 10.000 nuevos contagios, en total hoy fueron 9.695.
La lista continúa así:
En el boletín de hoy fueron muchas las regiones que aumentaron el contagio y que preocupan por el alto nivel de ocupación de UCI: Boyacá (670), Caldas (663), Cartagena (576), Meta (447), Tolima (413), Nariño (404), Barranquilla (399), Córdoba (342), Bolívar (329), Norte de Santander (318) y Huila (312).
También hubo un reporte alto en Risaralda (284), Santa Marta (282), Cesar (274), Sucre (242), Atlántico (220), Casanare (156), Quindío (135), Magdalena (120), La Guajira (111), Cauca (110) y Chocó (103).
Los únicos departamentos que no superaron el centenar de casos fueron Arauca (68), San Andrés (67), Guaviare (46), Putumayo (42), Caquetá (28), Guainía (10), Vaupés (8), Amazonas (6) y Vichada (2).
El Ministerio de Salud confirmó que 513 personas murieron a causa del virus y 465 de ellas fallecieron en días anteriores al reporte de este jueves, 38 de ellos en abril y los 475 restantes en el mes de mayo.
Las regiones que tuvieron más de 10 fallecimientos fueron:
Por edades, los decesos se fueron:
EDAD | VÍCTIMAS |
0 a 9 años | una persona |
10 a 19 años | una persona |
20 a 29 años | 6 personas |
30 a 39 años | 22 personas |
40 a 49 años | 57 personas |
50 a 59 años | 118 personas |
60 a 69 años | 128 personas |
70 a 79 años | 101 personas |
80 a 89 años | 59 personas |
Más de 90 años | 20 personas |
Este es el boletín de la situación de la pandemia en Colombia a la fecha:
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones
Sigue leyendo