Aumenta impacto de COVID-19 en Colombia: casos activos van para arriba y muertes también

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-11-25 17:33:23

Este jueves 25 de noviembre, el reporte de las autoridades sanitarias entregó cifras más altas que el día anterior y es una tendencia que se mantiene al alza.

Para hoy, el Ministerio de Salud halló otros 2.644 nuevos casos en todo el país y confirmó que murieron otras 54 personas por el virus. Adicionalmente, hubo 1.697 pacientes que lograron recuperarse de la enfermedad.

Con esos números, el reporte general de la pandemia en el país deja estas cifras:

  • 4.897.986 recuperados
  • 5.057.897 casos
  • 128.290 fallecidos
  • 27.891.010 muestras procesadas
  • 14.116 activos

Para el hallazgo de los pacientes de hoy se tomaron 25.109 muestras PCR y  25.956 de antígeno.

Este es el comparativo del día con el anterior:

COVID-19 HOY AYER
CASOS 2.644 2.520
MUERTES 54 48
RECUPERADOS 2.055 2.511
PRUEBAS 51.065 51.921
CASOS ACTIVOS 14.116 13.615
DOSIS VACUNAS 54.982.453 54.579.619

Casos de coronavirus en Colombia hoy, noviembre 25:

Así fue la distribución en las regiones más afectadas:

  1. Antioquia: 536
  2. Valle: 296
  3. Santander: 281
  4. Bogotá: 274
  5. Norte de Santander: 194
  6. Barranquilla: 185
  7. La Guajira: 116
  8. Atlántico: 81
  9. Cauca: 61
  10. Santa Marta

Muertos por coronavirus en Colombia hoy, noviembre 25:

El Ministerio de Salud confirmó que 54 personas más murieron a causa del virus y 41 de ellas fallecieron en días anteriores al reporte de este jueves, distribuidos en varios meses de este 2021:

  • Mayo: 1 fallecido
  • Octubre: 1 fallecido
  • Noviembre: 52 fallecidos

Y las regiones que tuvieron más fallecimientos fueron las mismas que reportaron más contagios nuevos.

  • 8: Antioquia, Norte de Santander y Santander
  • 7: Valle
  • 4: Barranquilla
  • 3: Nariño y Santa Marta
  • 2: Meta y Quindío
  • 1: Amazonas, Atlántico, Bogotá, Cartagena, Cauca, La Guajira, Huila, Risaralda y Tolima

Y por grupos de edades, los decesos se reportaron así:

EDAD VÍCTIMAS
0 a 9 años ninguna persona
10 a 19 años ninguna persona
20 a 29 años una persona
30 a 39 años 3 personas
40 a 49 años 7 personas
50 a 59 años 5 personas
60 a 69 años 8 personas
70 a 79 años 12 personas
80 a 89 años 14 personas
Más de 90 años 4 personas

Este es el boletín del día:

Vacunación en Colombia

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo