Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La capital de la República asusta con sus cifras de este viernes 21 de enero. Reportó 8.319 nuevos casos de COVID-19; siguen Antioquia (3.938) y Valle (2.575).
A nivel nacional, el Gobierno informó que esta jornada los contagios aumentaron en el país. Hubo 31.039 nuevos casos, 197 muertos y 32.126 recuperados.
Con dichas cifras, el país está en 5.686.065 casos de COVID-19 en toda la crisis sanitaria, según el Ministerio de Salud.
Los casos activos están en 149.462, cifra que se ha mantenido alta este año.
En total, se han recuperado 5.385.402 personas y ya hay 131.824 muertos por el coronavirus.
En las últimas horas se adelantaron 85.511 pruebas. De estas, 39.876 fueron PCR y 45.635, de antígeno.
Los números indican que los casos diarios aumentaron, pues hubo 533 más, en comparación con el jueves.
La cifra de muertos volvió a subir, ya que hubo 7 fallecidos más. También hubo 1.300 recuperados más que la jornada pasada.
El ministerio también informó que las pruebas bajaron y que se hicieron 6.697 test menos.
Acá, la comparación de los dos días:
COVID-19 | HOY | AYER |
CASOS NUEVOS | 31.039 | 30.506 |
MUERTES | 197 | 190 |
RECUPERADOS | 32.126 | 30.826 |
PRUEBAS | 85.511 | 92.208 |
CASOS ACTIVOS | 149.462 | 150.785 |
Este es el cuadro que muestra la distribución de casos en el país, donde puntean Bogotá, Antioquia y Valle del Cauca.
Zona | Número de casos |
Bogotá | 8.319 |
Antioquia | 3.938 |
Valle | 2.575 |
Barranquilla | 2.171 |
Santander | 2.171 |
Cundinamarca | 1.560 |
Cartagena | 944 |
Cesar | 737 |
Atlántico | 655 |
Tolima | 646 |
Cauca | 637 |
Risaralda | 635 |
Córdoba | 633 |
Norte de Santander | 618 |
Nariño | 617 |
Boyacá | 609 |
Caldas | 454 |
Huila | 434 |
Meta | 425 |
Santa Marta | 416 |
La Guajira | 398 |
Quindío | 395 |
Sucre | 253 |
Bolívar | 197 |
Casanare | 172 |
Magdalena | 128 |
Putumayo | 103 |
Caquetá | 63 |
Chocó | 41 |
San Andrés | 27 |
Arauca | 19 |
Guaviare | 18 |
Vichada | 15 |
Amazonas | 8 |
Guainía | 7 |
Vaupés | 1 |
El Ministerio de Salud dijo que hay 197 conglomerados en el país.
Los territorios son: Amazonas, Antioquia, Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Bolívar, Boyacá, Buenaventura, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Guainía, Guaviare, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle del Cauca, Vaupés, Vichada.
Reporte del Ministerio de Salud
Estos son los datos oficiales del Gobierno Nacional:
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo