Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La capital de la República asusta con sus cifras de este viernes 21 de enero. Reportó 8.319 nuevos casos de COVID-19; siguen Antioquia (3.938) y Valle (2.575).
A nivel nacional, el Gobierno informó que esta jornada los contagios aumentaron en el país. Hubo 31.039 nuevos casos, 197 muertos y 32.126 recuperados.
Con dichas cifras, el país está en 5.686.065 casos de COVID-19 en toda la crisis sanitaria, según el Ministerio de Salud.
Los casos activos están en 149.462, cifra que se ha mantenido alta este año.
En total, se han recuperado 5.385.402 personas y ya hay 131.824 muertos por el coronavirus.
En las últimas horas se adelantaron 85.511 pruebas. De estas, 39.876 fueron PCR y 45.635, de antígeno.
Los números indican que los casos diarios aumentaron, pues hubo 533 más, en comparación con el jueves.
La cifra de muertos volvió a subir, ya que hubo 7 fallecidos más. También hubo 1.300 recuperados más que la jornada pasada.
El ministerio también informó que las pruebas bajaron y que se hicieron 6.697 test menos.
Acá, la comparación de los dos días:
| COVID-19 | HOY | AYER |
| CASOS NUEVOS | 31.039 | 30.506 |
| MUERTES | 197 | 190 |
| RECUPERADOS | 32.126 | 30.826 |
| PRUEBAS | 85.511 | 92.208 |
| CASOS ACTIVOS | 149.462 | 150.785 |
Este es el cuadro que muestra la distribución de casos en el país, donde puntean Bogotá, Antioquia y Valle del Cauca.
| Zona | Número de casos |
| Bogotá | 8.319 |
| Antioquia | 3.938 |
| Valle | 2.575 |
| Barranquilla | 2.171 |
| Santander | 2.171 |
| Cundinamarca | 1.560 |
| Cartagena | 944 |
| Cesar | 737 |
| Atlántico | 655 |
| Tolima | 646 |
| Cauca | 637 |
| Risaralda | 635 |
| Córdoba | 633 |
| Norte de Santander | 618 |
| Nariño | 617 |
| Boyacá | 609 |
| Caldas | 454 |
| Huila | 434 |
| Meta | 425 |
| Santa Marta | 416 |
| La Guajira | 398 |
| Quindío | 395 |
| Sucre | 253 |
| Bolívar | 197 |
| Casanare | 172 |
| Magdalena | 128 |
| Putumayo | 103 |
| Caquetá | 63 |
| Chocó | 41 |
| San Andrés | 27 |
| Arauca | 19 |
| Guaviare | 18 |
| Vichada | 15 |
| Amazonas | 8 |
| Guainía | 7 |
| Vaupés | 1 |
El Ministerio de Salud dijo que hay 197 conglomerados en el país.
Los territorios son: Amazonas, Antioquia, Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Bolívar, Boyacá, Buenaventura, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Guainía, Guaviare, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle del Cauca, Vaupés, Vichada.
Reporte del Ministerio de Salud
Estos son los datos oficiales del Gobierno Nacional:
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Petro casó pelea con cuenta falsa de Abelardo de la Espriella, en nuevo despiste del presidente
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Sigue leyendo