Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este miércoles 20 de octubre, Minsalud anunció las cifras de nuevos casos de COVD-19. Fueron anunciados 1.224 contagiados, 21 muertos y 1.232 aliviados.
Los números de este miércoles indican que Colombia ya está en 4.984.751 casos de COVID-19 en lo que va de crisis sanitaria, según el Ministerio de Salud. En esta jornada, el número de muertos bajó.
El Gobierno Nacional informó que 4.829.427 personas se han recuperado, mientras que se llegó a una cifra total de 126.931 fallecidos.
Las autoridades señalaron que este miércoles hay 11.968 casos activos, número que volvió a bajar.
En las últimas horas se analizaron 38.262 pruebas. De estas, 15.762 fueron PCR y 22.500, de antígeno.
Es cierto que los casos activos cayeron, pero hay que tener en cuenta que este miércoles 20 de octubre hubo 272 casos diarios más, en comparación con la jornada anterior.
El número de muertes cayó en 3 personas, aunque se debe tener en cuenta que hoy hubo 162 recuperados menos.
También hay que considerar que el número de pruebas creció, pues hubo 13.452 test más que el martes.
El siguiente gráfico establece la comparación con relación al día anterior:
COVID-19 | HOY | AYER |
CASOS | 1.224 | 952 |
MUERTES | 21 | 24 |
RECUPERADOS | 1.232 | 1.394 |
PRUEBAS | 38.262 | 24.810 |
CASOS ACTIVOS | 11.968 | 12.039 |
Este es el cuadro que evidencia cómo se repartieron los contagios en las zonas del país:
Zona | Número de casos |
Antioquia | 310 |
Bogotá | 177 |
Barranquilla | 169 |
Valle | 156 |
Atlántico | 129 |
Norte de Santander | 60 |
Santa Marta | 34 |
Santander | 25 |
Cauca | 19 |
Magdalena | 18 |
Cartagena | 16 |
Cesar | 13 |
Quindío | 12 |
Cundinamarca | 8 |
Nariño | 8 |
Córdoba | 7 |
Boyacá | 6 |
San Andrés | 6 |
Tolima | 6 |
Casanare | 5 |
Huila | 5 |
Risaralda | 5 |
Sucre | 5 |
Arauca | 4 |
Bolívar | 4 |
Caldas | 4 |
La Guajira | 4 |
Putumayo | 4 |
Caquetá | 3 |
Chocó | 1 |
Meta | 1 |
El Ministerio de Salud dijo que hay 420 conglomerados en el país.
Los territorios son: Amazonas, Antioquia, Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Bolívar, Boyacá, Buenaventura, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Guainía, Guaviare, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle del Cauca, Vaupés y Vichada.
Reporte del Ministerio de Salud
Este es el informe del Ministerio de Salud, este miércoles 20 de octubre:
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sigue leyendo