Advertencia de Duque se cumplió hoy y Colombia volvió a superar los 30.000 contagios

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-01-13 19:00:56

Este jueves 13 de enero, el Ministerio de Salud reportó un nuevo aumento de casos diarios de coronavirus y también un preocupante incremento de víctimas.

Puntualmente, el país reportó:

  • 30.283 nuevos casos, tal como lo alertó el presidente Iván Duque hace unos días.
  • 96 fallecidos, cifra que no se veía desde hace cerca de 6 meses, y que ya es la más alta de este 2022.
  • 22.574 recuperados.

Para hoy se hicieron 46.623 pruebas PCR y 62.879 de antígeno, lo que representa una positividad del 27,66 %; además, el aumento de casos se dio pese a que se procesaron menos muestras que ayer.

(Vea también: Lanzan alerta por posibilidad de que prueba de antígenos dé negativo y no detecte ómicron)

Este es el comparativo del día con el anterior:

COVID-19 HOY AYER
CASOS 30.283 29.857
MUERTOS 96 69
RECUPERADOS 22.574 23.325
PRUEBAS 109.502 131.812
CASOS ACTIVOS 167.617 160.046

Eso significa que Colombia llegó a 130.529 fallecidos en total durante la emergencia sanitaria y 5.410.698 casos confirmados, de los cuales 5.101.151 ya se recuperaron.

Casos de coronavirus en Colombia hoy, enero 13:

Las regiones con más contagios hoy fueron:

  1. Bogotá: 7.208
  2. Antioquia: 4.615
  3. Valle: 3.962
  4. Cartagena: 1.966
  5. Barranquilla: 1.822
  6. Cundinamarca: 1.379
  7. Santander: 960
  8. Risaralda: 817
  9. Cauca: 769
  10. Caldas: 711

Muertes por coronavirus en Colombia hoy, enero 13:

El número de muertos por la enfermedad se ubicó en 96; 83 de esas víctimas pertenecen a días anteriores a este jueves, pero todos en enero. La gran mayoría de decesos se concentraron en algunas regiones como:

  • 20: Valle
  • 17: Antioquia
  • 8: Bogotá
  • 4: Santander
  • 3: Cartagena y Córdoba
  • 2: Barranquilla, La Guajira, Huila y Meta.
  • 1: Caldas, Cesar, Cundinamarca, Quindío, Risaralda y Tolima.

Para este jueves, no se reportaron víctimas entre los 0 y 29 años, mientras que el grupo etario de 30a 39 años solo registró un deceso, al igual que los de 40 a 49.

Entre tanto, los colombianos de mayor edad siguen siendo los más afectados por el virus: 50 a 59 años (6 personas), 60 a 69 (11), 70 a 79 (31), 80 a 89 (34) y más de 90 (12).

Boletín del día:

Vacunación en Colombia:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Dan dictamen de Medicina Legal sobre muerte de Jaime Esteban Moreno: revelan oscuro detalle

Vivienda

Afiliados a cajas de compensación reciben mensaje que les gustará: les darán una plata soñada

Bogotá

Dan a conocer a qué se dedican mujeres que quedaron libres en caso de Jaime Esteban Moreno

Bogotá

La escalofriante frase que le dijeron a Jaime Esteban Moreno, antes de ser asesinado en Bogotá

Bogotá

Sale a la luz extraño gesto de mujer antes del mortal ataque contra estudiante de Los Andes

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: su jefe lo sapeó

Bogotá

Dan detalles de la vida de Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno

Sigue leyendo