Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los números han mantenido una tendencia estable esta semana, al tiempo que se se han flexibilizado algunas medidas restrictivas de la pandemia por el paro.
En el boletín del Ministerio de Salud del 6 de mayo se registraron otras 399 víctimas de la enfermedad en todo el país. Este jueves también se identificaron 16.490 pacientes más en todo el país y 18.280 recuperados.
Con estos números, Colombia alcanzó en total 2.951.101 casos COVID-19. De ese número, 2.773.220 personas ya vencieron el virus y 76.414 fallecieron. El país llegó al día 426 de la pandemia con 91.703 casos activos.
En los datos de hoy se analizaron 45.970 muestras de PCR y 28.679 del tipo de antígeno, para un número total de 15.201.520 muestras procesadas desde que comenzó la emergencia sanitaria. Además, se tiene conocimiento de 1.278 focos de contagio en todo el país.
Este es el comparativo del día con el anterior:
COVID-19 | HOY | AYER |
CASOS | 16.490 | 14.806 |
MUERTES | 399 | 388 |
RECUPERADOS | 18.280 | 17.183 |
PRUEBAS | 74.649 | 66.511 |
CASOS ACTIVOS | 91.703 | 93.939 |
Bogotá tuvo 4.724 pacientes nuevos, seguida de Antioquia con 2.106 y Barranquilla, que tuvo 890.
También reportaron números altos Atlántico (724), Valle (717), Cartagena (707), Cundinamarca (671), Cundinamarca (672), Córdoba (660), Santander (578), Cesar (556) y Boyacá (505).
Y con el centenar de pacientes nuevos estuvo Santa Marta (408), Caldas (356), La Guajira (305), Casanare (245), Nariño (234), Risaralda (226), Sucre (223), Quindío (219), Norte de Santander (195), Cauca (181), Magdalena (171), Tolima (147), Bolívar (136), Meta (132) y Putumayo (120).
El Ministerio de Salud confirmó que 399 personas murieron a causa del virus y 366 de ellas fallecieron en días anteriores al reporte de este jueves. El reporte oficial dice que todos los decesos son de este mes.
Las regiones con más de 10 fallecimientos son:
Estas personas y las otras víctimas se distribuyeron por edades así:
EDAD | VÍCTIMAS |
0 a 9 años | ninguna persona |
10 a 19 años | ninguna persona |
20 a 29 años | 5 personas |
30 a 39 años | 13 personas |
40 a 49 años | 33 personas |
50 a 59 años | 59 personas |
60 a 69 años | 116 personas |
70 a 79 años | 108 personas |
80 a 89 años | 50 personas |
Más de 90 años | 15 personas |
Este es el boletín de la situación de la pandemia en Colombia y su distribución por departamentos:
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Contraseñas más peligrosas para usar en la cuenta de banco; quedaría vulnerable en cajeros
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Sigue leyendo