Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Así lo confirmó Fernando Ruiz, ministro de Salud, quien agregó que, hasta este martes en la noche, no se registran nuevos casos de COVID-19 en el país.
El funcionario, en rueda de prensa, dijo que coronavirus-ya-puede-descargar-aplicacion-coronapp-colombia-PP857830" rel="noopener">la aplicación, que lanzó el Instituto Nacional de Salud (INS), llegó a 57 mil usuarios, y que con ella se han identificado las 9 alertas.
Ruiz destacó que el Ministerio les está haciendo seguimiento a dichos casos, lo que indica, según él, la efectividad de la estrategia digital para controlar el virus.
El ministro también dijo que se ha reforzado el trabajo en los territorios del país incluyendo a las EPS, a las IPS y a los lineamientos sobre la atención de personas.
El jefe de la cartera de Salud también manifestó que se expidieron lineamientos relacionados con el manejo de eventos masivos y conductas sobre el trato a la población adulta y a los hogares de paso.
Sobre las zonas fronterizas donde hay mayor riesgo de contagio (La Guajira, Norte de Santander, Nariño y San Andrés), Ruiz anunció que se establecieron rutas y trabajos desde los diferentes ministerios, incluyendo a Migración Colombia para tener mayor control.
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Renunció Montealegre, el ministro de Justicia que armó la constituyente que quería Petro
Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Fatal accidente colapsó movilidad en Bogotá y cerraron más de 10 estaciones de Transmilenio
Sigue leyendo