Coomeva respondió a sus usuarios luego de orden de liquidación de la Supersalud

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-01-26 10:02:49

La empresa dio un parte de tranquilidad a su más de un millón de usuarios. Dijo que no deben hacer trámites y su servicio será hasta el 31 de enero.

Luego de que la Superintendencia de Salud liquidara a Coomeva, por la imposibilidad de solucionar su situación financiera, más de 1,2 millones de usuarios que tenía esa empresa quedaron preocupados por el rumbo de la administración de su salud.

(Le puede interesar: Estos procedimientos médicos ya no los cubrirá su EPS desde 2022)

Coomeva publicó en su página web una serie de respuestas frente a los cuestionamientos más comunes de los usuarios para despejar todas sus dudas. 

Respecto a si los usuarios deben hacer un trámite de traslado a otra EPS , la empresa aseguró que los afiliados serán trasladados automáticamente y que será el Ministerio de Salud el que adelante este proceso. 

(Vea también: Al descubierto: estas son las EPS que más se demoran en dar citas a sus usuarios)

Sobre la fecha límite de la prestación del servicio de Coomeva, la empresa respondió que la cobertura de sus usuarios estará activa hasta el próximo 31 de enero de 2022. Luego del 1 de febrero las EPS receptoras serán las responsables de adelantar todos los procesos para que sus nuevos afiliados puedan recibir atención integral de salud. 

¿Cómo puede saber a qué EPS fue reasignado?

De acuerdo con la Supersalud, las EPS receptoras y Coomeva publicarán en los próximos días, a través de sus diferentes canales de atención, la información sobre las empresas a las que pertenecerán sus usuarios en adelante. 

Frente a la estabilidad del Grupo Coomeva, esa empresa aseguró que el cierre de la EPS no afecta de ninguna manera la continuidad de las 14 compañías que hacen parte del grupo, las cuales cuentan con unos 260.000 asociados. El grupo empresarial se ha consolidado, desde hace varios años, como uno de los más representativos y de mayor impacto en el país.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Bogotá

Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran

Sigue leyendo