Abuelos abandonados tendrán su propio jardín; Ibagué firmó convenio para su atención
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioLa Secretaría de Desarrollo Social Comunitario suscribió un convenio con la Corporación Jardín de los Abuelos; fueron los únicos oferentes.
Con una inversión de $1.900 millones, la Alcaldía, a través de la Secretaría de Desarrollo Social Comunitario, suscribió un convenio con la Corporación Jardín de los Abuelos, esto con el propósito de poder brindar atención a personas que en su etapa de vejez se encuentren en estado de desprotección social y familiar.
La Corporación resultó ser el único oferente en un proceso competitivo que se publicó a través de la plataforma de contratación Secop 2. El plazo del contrato se suscribió por seis meses.
(Vea también: Conozca el paso a paso para afiliar a padres y otros parientes como beneficiarios en EPS)
Según lo proyectado con el convenio, la Administración busca darle continuidad al proceso de atención que actualmente acoge a cerca de 250 adultos mayores.
Cabe destacar que esta inversión se realiza como cumplimiento del acuerdo municipal 003 de 2011 en donde se destinan los recursos que se pagan por la estampilla por el bienestar del adulto mayor en donde un 70 % se destina para los centros de atención y otro para temas de dotación.
Cómo ser beneficiario
- Realizar la solicitud a través del correo electrónico adultomayor@ibague.gov.co o pqr@ibague.gov.co
- Recibir visita psicosocial para verificación de requisitos como: no tener familiares, vivir en condiciones de vulnerabilidad, no tener casa, pensión y/o rentas.
- Sisbén de Ibagué.
- EPS subsidiada de Ibagué.
- Historia clínica actualizada.
- No tener enfermedades infecto-contagiosas.
- No tener enfermedades mentales, de tenerlas, estar en tratamiento por psiquiatría con concepto favorable para convivencia en comunidad.
- No tener enfermedades de alto costo (Cáncer, VIH Sida).
- En caso de ser beneficiario del subsidio del programa ‘Colombia Mayor’, renunciar a este beneficio.
- No tener antecedentes disciplinarios.
- No tener propiedades – bienes inmuebles.
- Que el beneficiario acceda a vivir de manera voluntaria en el Centro de Bienestar al Adulto Mayor.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Impresionante granizada en Bogotá: videos y fotos del sur contrastan con el 'solazo' del norte
Entretenimiento
Dayana Jaimes publicó foto que pone a temblar a hija de Diomedes Díaz: le tocó tomar acciones
Virales
[Video] Hombre fue a motel para descubrir a su esposa infiel y se llevó una sorpresa
Entretenimiento
Capturan al papá de Greeicy Rendón, acusado de secuestro: fue un caso en la casa de su hija
Nación
En famoso centro comercial, drogaron y robaron a 9 menores de edad: fue extraño lo que pasó
Economía
Dueño de Parque La Colina y otros centros comerciales famosos hacen anuncio para Bogotá y Medellín: es grande
Sigue leyendo