Contratistas del MinTIC iban a recibir unos $ 55.000 millones más en lo que resta del año

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-08-13 05:02:37

Además de los $ 70.000 millones otorgados como anticipo, pago que tiene en problemas a la ministra Karen Abudinen, el contrato contemplaba más pagos similares.

El convenio, firmado por el Ministerio de  las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en diciembre pasado, se adjudicó para llevar Internet a zonas apartadas del país por un monto de 1,07 billones de pesos, contrato para el que también se habrían presentado garantías falsificadas.

(Vea también: Gustavo Gómez, indignado con minTIC por contrato que dio anticipo de $70.000 millones)

De acuerdo con CM&, en el documento también se contemplaban al menos otros cuatro pagos que sumaban 80.000 millones de pesos. El primero se debería haber dado en abril, por casi $ 22.000 millones, mientras que los otros tres estaban programados para tres fechas entre agosto y diciembre del 2021.

El siguiente abono se debía producir el 9 de agosto, y también correspondía a casi 22.000 millones de pesos, misma suma que se cancelaría el 20 de octubre. El 16 de diciembre se debía cancelar una última cuota de unos 14.600 millones, detalla el noticiero.

De esta manera, en lo que resta del 2021 los contratistas fraudulentos iban a recibir al menos 55.000 millones.

Sin embargo, el medio no aclara si el pago programado para abril efectivamente se produjo, en cuyo caso los $ 70.000 millones que se denunciaron inicialmente en realidad ya serían más de $ 91.000 millones.

(Vea después: MinTIC enfrentará control político y luego iría a moción de censura (si antes no renuncia))

CM& también revela los nombres de cuatro empresas que conformarían el consorcio Unión Temporal Centros Poblados, que recibió el anticipo y está señalado de haberse beneficiado con el fraude:

  • Ingeniería, Seguridad e Innovación (35 %).
  • ICM Ingenieros S.A.S. (35 %).
  • Intec de la Costa S.A.S. (15 %).
  • Omega Buildings Constructora S.A.S. (15 %).
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Anticipan importante subida en las facturas de los servicios públicos en Colombia

Virales

[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven

Bienestar

Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'

Nación

Aclaran si hay alerta de tsunami en Colombia luego de sismo magnitud 6.1 en Costa Rica

Nación

Petro regañó a una ministra en pleno consejo y echó en vivo a uno de sus funcionarios

Economía

Pizza Hut quebró y anunció el cierre de 68 restaurantes; peligran cientos de empleos

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Sigue leyendo