Nación
Abelardo de la Espriella explicó cuánto le costó alquilar el Movistar Arena y cómo lo pagó
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El equipo de gobierno del saliente mandatario espera dejar listos varios procesos contractuales que tendrán que ser ejecutados por la alcaldesa Claudia López.
El diario El Espectador repasó los principales proyectos que están adjudicados y pendientes de ser firmados antes del 30 de diciembre de 2019, y que supone una inversión superior al billón de pesos en obras públicas.
“Lejos de estar relajados, lo que se ha vivido en el Palacio Liévano en los últimos dos meses han sido arduas jornadas de trabajo, expectativa y una que otra frustración”, agregó el rotativo para ilustrar que los últimos 9 días que le quedan a Peñalosa como alcalde de los bogotanos serán intensos.
De acuerdo con el diario capitalino, los proyectos de inversión que están listos para ser firmados son los siguientes: Hospital de Bosa (un billón de pesos); Colegio Palestina (28.962 millones de pesos); Colegio Santa Teresita (23.722 millones de pesos); Centro Felicidad Las Cometas (67.504 millones de pesos); Canal Córdoba (125.000 millones de pesos); Ampliación de Tibitoc (207,626 millones de pesos); Nuevo Salitre Mágico (967.973 millones de pesos); Parqueaderos en sótanos de la carrera 19 con calles 100 y 136 (213.008 millones de pesos).
Pero también existen proyectos que no estarán listos para ser firmados por Enrique Peñalosa, pero que sí tendrán que ser autorizados por Claudia López en enero, mencionó el periódico. Son los contratos para los hospitales Santa Clara y Usme, y las obras complementarias del parque Gilma Jiménez, indicó ese medio.
No obstante, tres grandes pendientes de Peñalosa que cuentan con mayor resistencia en algunos sectores políticos pasarán a la administración de Claudia López: la troncal de Transmilenio por la carrera 68, por 3,2 billones de pesos; la renovación de San Victorino, por 200.000 millones de pesos; y la construcción del Centro Administrativo Distrital (CAD), con presupuesto de un billón de pesos, precisó El Espectador.
En entrevista con El Tiempo, el alcalde reveló que una de sus mayores frustraciones en estos 4 años al frente de la ciudad fueron las decisiones judiciales que detuvieron algunos de los proyectos de obras públicas que el mandatario consideraba claves en su gestión.
“Lo que me duele en el alma es cuando nos paran los proyectos los jueces y los ‘matan’. A mi lo que me interesa es que se hagan las cosas. Lo que hicimos aquí fue con infinito amor por Bogotá”, comentó el saliente mandatario a ese periódico.
Abelardo de la Espriella explicó cuánto le costó alquilar el Movistar Arena y cómo lo pagó
Dicen a qué se dedicaría hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: revelan más detalles
"No es momento de contaminar la cabeza": familia de Jaime Esteban tomó radical decisión
Revelan video del interior de la discoteca y se ve rostro del agresor de Jaime Esteban Moreno
Bar en el que estuvo joven de Los Andes es de la congresista María del Mar Pizarro; denuncian irregularidades
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: su jefe lo sapeó
Sigue leyendo