Alcaldía de Medellín demolerá Continental Towers por riesgo de repetir tragedia del Space
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este lunes se informó que la alternativa de reforzar los edificios, como se había contemplado inicialmente, ya no es viable y solo queda proceder a demolerlos.
Ese concepto se emitió en 2013, pero a principios de este mes las dudas hicieron que se ordenara la evacuación inmediata de unas 400 personas que habitaban un edificio contiguo de Medellín.
(Lea después: Evacuarán 400 personas por riesgo de colapso en edificio; hay calamidad pública en Medellín)
Esas personas no podrán volver a sus casas hasta que las Continental Towers no sean implosionadas, en un plazo no mayor a 60 días, según informó la administración de Daniel Quintero Calle.
Un estudio de la firma Castañeda Muñoz Ingeniería Civil S.A.S. “evidenció que la estructura está presentando demandas de fuerzas y desplazamientos que generan sobreesfuerzos en varios elementos de la edificación”, detalló la alcaldía de Medellín.
Esa situación, agrega la comunicación, pone a la estructura en riesgo de total o local, como ocurrió con el Edificio Space. Esto podría ser tan fácil que “cualquier carga adicional creada por un sismo, un viento huracanado o el retiro de nuevo material” lo podría “llevar al colapso inminente”, añadió.
Y es que las torres incluso están a muy poca distancia de donde se ubicaba el Space, que se derrumbó parcialmente en octubre del 2013, matando a 12 personas, y posteriormente tuvo que ser demolido.
“Para el análisis, la firma encargada empleó planos y memorias de cálculo del diseño estructural del edificio, visitas e inspecciones en campo que permitieron identificar que varios elementos no estructurales como muros divisorios o de fachada que contribuían a la resistencia de cargas gravitacionales han sido sustraídos y/o dañados”, explicó la comunicación. “Adicionalmente se contó con un análisis de verticalidad de la edificación para obtener los resultados”, concluyó.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Sigue leyendo