Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
En comparación con otras ciudades de Estados Unidos o China, la capital del país tiene una contaminación mediana, dicen investigadores.
Sin embargo, existe el riesgo de que el material particulado menor de 0,3 micras afecte los pulmones, afirman Luis Álvaro Hernández González, magíster en Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional, y Rodrigo Jiménez Pizarro, profesor asociado del departamento de Ingeniería Química y Ambiental de la misma institución.
Según los dos investigadores, citados por Unimedios, el 10 % de las partículas contaminantes de Bogotá tienen ese tamaño.
El problema de esta situación es que la difusión de oxígeno se puede afectar debido a que el material particulado se acumula en los bronquiolos, explicó Jairo Téllez, director de la Maestría en Toxicología de la Universidad Nacional, de acuerdo con el medio universitario.
“Este material podría llegar a los alveolos […], donde se acumula formando ‘sacos’ o ‘bolsas’ que con el paso de los años van deteriorando la función pulmonar”, añade Unimedios.
Otros datos encontrados por ellos dos, en la capital del país, son:
La investigación se hizo en la sede de Colsubsidio ubicada en la carrera 30 con calle 53 y en la Universidad Nacional, en Bogotá, precisa Unimedios.
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Sigue leyendo