Entretenimiento
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La denuncia la hizo el alcalde de la ciudad, Daniel Quintero, que dijo que esos traslados, que se vienen haciendo desde hace un mes, no están autorizados.
Quintero contó en su Twitter que un bus accidentado en Barbosa, Antioquia, traía a 10 personas infectadas con coronavirus del consorcio de Hidroituango, que iban a ser internados en hoteles de Medellín, para que pasaran la cuarentena.
Según el alcalde, son ARL y el consorcio que está construyendo Hidroituango los que están haciendo esos traslados, desde hace un mes, sin protocolos de bioseguirdad y sin autorización de la Alcaldía de Medellín.
Hace unas semanas, señaló el mandatario de la capital antioqueña en Blu Radio, les dijo a los responsables que no podían seguir llevando personas con coronavirus a la ciudad (después de trasladar unas 200) hasta que no implementaran medidas.
“Las personas que llegaban a los hoteles salían y entraban. Los empleados de los hoteles volvían a sus casas después de haber estado trabajando todo el día con infectados. Les dijimos: ‘Esto no puede seguir pasando'”, narró Quintero.
No obstante, por el accidente, descubrieron que esta práctica se sigue haciendo, lo que pone en riesgo a los ciudadanos.
Quintero destacó que hasta ahora la capital antioqueña ha manejado bien la pandemia, y que no está en contra de que se use su red hospitalaria para atender casos de otros municipios o departamentos. Lo que pide él es que se tomen las medidas adecuadas y se les avise a las autoridades de Medellín.
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
EE. UU. revela datos claves sobre Petro en la lista Clinton: “Compartió información confidencial”
Petro, desatado contra Vicky Dávila y ella le responde: "Lo que quiere es que me maten"
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años
EE. UU. cumplió amenazas y confirmó golpe económico "por ineficaces políticas de Petro"
Sigue leyendo