Otra cabeza en el Gobierno rodaría: mininterior podría caer, pero no por Petro
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl Consejo de Estado admitió una demanda en la que buscan revocar el nombramiento de Alfonso Prada como jefe de esta cartera, que fue negada anteriormente.
La demanda que busca tumbar el nombramiento del ministro del Interior, Alfonso Prada, quedó en firme luego de que el Consejo de Estado admitiera el recurso que el Tribunal Superior de Cundinamarca en su momento rechazó.
(Le puede interesar: “Comienza un segundo proceso de paz”: Petro anuncia diálogos con disidentes de las Farc)
Dicha demanda presentada por el ciudadano Harold Sua tiene que ver al parecer con vicios en el nombramiento, alegando que no habían instalado las sesiones en el Congreso. Según el demandante, “el Congreso posesionó a Gustavo Francisco Petro Urrego como presidente de la República, sin que se hubiere proferido una decisión por parte del juez constitucional, lo cual, en sentir del actor, invalida las actuaciones desplegadas por el legislativo, por desconocimiento de lo establecido en la Constitución Política y en la Ley 5 de 1992”.
En ese orden de ideas, el día de la posesión de Petro, se nombró a Alfonso Prada como ministro del Interior, sin que se hubiera instalado en debida forma el órgano legislativo. Sin embargo, para el Tribunal Superior la demanda no tenía bases porque no se atacaba en ningún sentido la elección del ministro.
Luego de que Sua apelara dicha decisión, el Consejo de Estado le puso la lupa al caso y le llamó la atención al Tribunal indicando que “las exigencias no pueden limitar irrazonablemente el derecho de acción, al punto de requerir erudición o una técnica rigurosa en el planteamiento de los problemas jurídicos, máxime en el marco de un medio de control de carácter público, como el de nulidad electoral”.
Acto seguido, revocó el fallo del Tribunal donde rechazaba la demanda y ordenó admitirla.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Sigue leyendo