Conozca cúales son los puntos de Colombia donde hay alerta por deslizamientos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioAunque según el Ideam, en la mayoría del país se presentará tiempo seco, hay algunos territorios donde, posiblemente, habrá lluvias y tormentas eléctricas.
Luego del derrumbe que se presentó este fin de semana en el municipio de Rosas, Cauca, que dejó a 150 familias damnificadas y la vía Panamericana cerrada, las alarmas se han vuelto a prender por las lluvias que se presentan en parte del país.
Sin embargo, como lo confirmó hace pocas horas el Ideam, en la mayoría del país se presentará tiempo seco este 10 de enero, aunque hay algunos territorios en los que habrá lluvias y tormentas eléctricas.
(Vea también: Derrumbe en municipio bloqueó carreteras claves; ya habían pedido evacuación antes)
Las precipitaciones se presentarán, especialmente, en Cesar, en el sur de Bolívar, en Sucre, Córdoba, Antioquia y oeste de Norte de Santander.
Así mismo, quienes se encuentran en el este y el sur de Santander y el norte de Boyacá deberán estar atentos por las lluvias.
Los otros territorios donde habrá precipitaciones, según el Ideam, son: Cundinamarca, Caldas, Risaralda, Quindío, noroeste de Tolima, sur de Huila, Chocó, Valle del Cauca, este de Cauca y Nariño, sureste de Vichada y sur de Meta, Caquetá, Putumayo, este de Guaviare, Guainía, Vaupés y Amazonas.
De acuerdo con el Instituto, hay alertas hidrológicas en el Pacífico por crecientes súbitas en el río Sucio y sus afluentes. “Se recomienda especial atención en los municipios de Nuevo Belén de Bajirá, Chocó, y en zonas de Frontino, Abriaquí, Uramita, Dabeiba, Cañasgordas y Mutatá”, reportó el Ideam.
Hay máxima alerta por posibles deslizamientos en el valle del Cauca, Nariño, Cauca, Antioquia, Caldas, Quindío, Cundinamarca, Tolima, Casanare, Meta y Putumayo.
Según la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, hay 110 municipios con niveles de amenaza alta y moderada. De ellos, 31, están en amenaza muy alta.
De igual forma, hay alerta roba por posibles incendios en Atlántico, Bolívar, Cesar, La Guaira, Magdalena, Norte de Santander, Boyacá y meta.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Nación
Santos “tiró facto” sobre visa para EE. UU y dejó indirecta a Petro sobre “casar menos peleas”
Bogotá
Pareja que iba en carro del mortal accidente en Bogotá anunció medidas por videos que les hicieron
Bogotá
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Mundo
Abatieron al sicario que asesinó a tiros a alcalde en plena celebración; sería menor de edad
Bogotá
Graves irregularidades en accidente que dejó a 2 motociclistas muertos en Bogotá; abogado habló
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Sigue leyendo