Conozca cúales son los puntos de Colombia donde hay alerta por deslizamientos

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Aunque según el Ideam, en la mayoría del país se presentará tiempo seco, hay algunos territorios donde, posiblemente, habrá lluvias y tormentas eléctricas.

Luego del derrumbe que se presentó este fin de semana en el municipio de Rosas, Cauca, que dejó a 150 familias damnificadas y la vía Panamericana cerrada, las alarmas se han vuelto a prender por las lluvias que se presentan en parte del país.

Sin embargo, como lo confirmó hace pocas horas el Ideam, en la mayoría del país se presentará tiempo seco este 10 de enero, aunque hay algunos territorios en los que habrá lluvias y tormentas eléctricas.

(Vea también: Derrumbe en municipio bloqueó carreteras claves; ya habían pedido evacuación antes)

Las precipitaciones se presentarán, especialmente, en Cesar, en el sur de Bolívar, en Sucre, Córdoba, Antioquia y oeste de Norte de Santander.

Así mismo, quienes se encuentran en el este y el sur de Santander y el norte de Boyacá deberán estar atentos por las lluvias.

Los otros territorios donde habrá precipitaciones, según el Ideam, son: Cundinamarca, Caldas, Risaralda, Quindío, noroeste de Tolima, sur de Huila, Chocó, Valle del Cauca, este de Cauca y Nariño, sureste de Vichada y sur de Meta, Caquetá, Putumayo, este de Guaviare, Guainía, Vaupés y Amazonas.

De acuerdo con el Instituto, hay alertas hidrológicas en el Pacífico por crecientes súbitas en el río Sucio y sus afluentes. “Se recomienda especial atención en los municipios de Nuevo Belén de Bajirá, Chocó, y en zonas de Frontino, Abriaquí, Uramita, Dabeiba, Cañasgordas y Mutatá”, reportó el Ideam.

Hay máxima alerta por posibles deslizamientos en el valle del Cauca, Nariño, Cauca, Antioquia, Caldas, Quindío, Cundinamarca, Tolima, Casanare, Meta y Putumayo.

Según la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, hay 110 municipios con niveles de amenaza alta y moderada. De ellos, 31, están en amenaza muy alta.

De igual forma, hay alerta roba por posibles incendios en Atlántico, Bolívar, Cesar, La Guaira, Magdalena, Norte de Santander, Boyacá y meta.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Sigue leyendo