Conozca cómo ayudar en la tragedia de Mocoa

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Se pueden hacer donaciones en la cuenta de ahorros número 021 666 888 (Davivienda).

Dicha cuenta es administrada por la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

La entidad, además, habilitó otras cuentas para que las personas que están fuera del país puedan donar:

La Cruz Roja, por su parte, publicó un número de teléfono y una dirección de correo electrónico para personas que necesiten información sobre familiares en Mocoa:

El artículo continúa abajo

La Cruz Roja, además, habilitó un canal para donar agua: www.litrosqueayudan.com. Las ayudas para el líquido solo se pueden hacer por esa página.

El organismo también tiene cuentas para recibir donaciones:

Unicef está recibiendo donaciones en la página www.unicef.org.co/mocoa o por mensaje de texto al número 87862 con la palabra MOCOA

La UNGRD aclara, por otro lado, que no está recibiendo donaciones en especie (agua, comida, colchonetas, frazadas, etcétera). De hecho, la UNGRD ya envió a la zona mercados, kits de aseo y otros productos, así como carro tanques de agua.

La Cruz Roja Colombiana tampoco está recibiendo ayudas en especie. ¿La razón? La dificultad y el costo de trasladar este tipo de productos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Mundo

Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo