Congresista le estaría pidiendo plata a EPS, según comprometedora grabación

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2020-12-17 21:02:13

En el audio, que dura unos 15 minutos, se escucha el diálogo entre el representante Juan Carlos Reinales y el gerente de la EPS Asmet Salud, Gustavo Aguilar.

La grabación fue hecha en el mes de noviembre, apunta Semana, y en ella Reinales estaría concretando posibles compromisos relacionados con presuntos contratos con hospitales del eje cafetero.

De hecho, el canal digital de la revista subraya que el congresista, del Partido Liberal, menciona el cobro de una supuesta “carterita” en la que se vería favorecido.

“¿Usted me le pagaría carterita a unos hospitales que tengo por ahí? Yo le paso el listadito”, menciona el representante en la grabación.

Incluso, la revista dice que en el audio se menciona una contratación en el hospital San Jorge, en Risaralda, para que la facturación allí aumentara unos 3.000 millones de pesos.

Además, en la grabación se escucha que el representante Reinales cuenta cómo se vería beneficiado: “¿Cuál es mi rédito ahí? La comisión. Ese es mi rédito y de eso es que yo vivo […]. Yo hago la tarea, hago la gestión, que jodo aquí y que jodo allá, que ‘mariqueo’ allí”.

Reinales reconoce que él aparece en la grabación, pero lo matiza

Citado por Semana, el liberal dijo que él sí estuvo en la reunión, pero que el audio fue editado para hacerlo quedar mal. Sostiene, además, que durante su diálogo no hubo ninguna irregularidad.

En ese sentido, el congresista se justificó y le dijo a El Tiempo que su función “es velar por el bienestar de la red hospitalaria […] es una labor institucional, no personal”.

Luego, trató de explicar en el diario que cuando mencionó la palabra “comisión” estaba hablando de la Comisión Séptima de la Salud, en el Legislativo.

“Cuando yo hablo de comisión […] me refiero a la comisión a la que pertenezco y a la que le corresponde el control político”, agregó en el impreso.

El congresista Reinales tendría que ir a la Corte y a la Procuraduría

A la luz de las revelaciones hechas con el audio, el parlamentario —de acuerdo con Semana— deberá responder ante la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia. Además, el audio también llegará a la Procuraduría, por lo que enfrentaría sanciones judiciales y disciplinarias.

Además de Reinales, dos congresistas más estarían implicados en la denuncia por, presuntamente, estar involucrados en los delitos de concusión y violencia moral contra servidor público, aseguró la revista.

Aunque no se revelaron los nombres, ese medio aseguró que son dos representantes de la Comisión Séptima que habrían buscado favorecer a la EPS Medimás.

Grabación que compromete a congresista con supuesta presión a una EPS:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Sigue leyendo