Corte investiga a congresista Erwin Arias por irregularidades en alimentación escolar en Caldas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioEl representante a la Cámara fue llamado a indagatoria por un caso que se remonta a su periodo como alcalde de La Dorada, Caldas, entre 2012 y 2015.
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia hizo el llamado por la investigación que se le abre al parlamentario de Cambio Radical. Esta tiene que ver con presuntas irregularidades en un convenio firmado para contratar el Plan de Alimentación Escolar (PAE).
En el escándalo aparece una fundación ubicada en Sincelejo, Sucre, con la cual se habría celebrado el contrato para la alimentación de los niños sin que tuviera todos los papeles al día.
La cita por este caso será ante el despacho del magistrado César Reyes, donde Arias deberá aclarar si durante su alcaldía se dio la firma con la fundación, acuerdo que tendría inconsistencias desde sus inicios hasta la liquidación.
Esta actuación ya se había librado de manera disciplinaria en la Procuraduría en el año 2020. Sin embargo, la Corte Suprema no se había pronunciado al respecto.
El alto tribunal ya tenía reseñado a Arias Betancur, pues lo absolvió en octubre pasado por otro expediente que le seguía la Fiscalía y que estudiaba la Sala de Primera Instancia.
En esa ocasión se le señalaba por el delito de violación al régimen legal de inhabilidades e incompatibilidades, pero descartó su responsabilidad tras encontrarse que como alcalde no obró de forma violatoria al suscribir un contrato de insumos para una cafetería de La Dorada.
No obstante, en dicho proceso, la Sala sí aclaró que “pudo existir negligencia al momento de revisar la documentación que entregó el contratista”.
El congresista ya habría sido investigado por la Corte Suprema por supuesta violación al régimen de inhabilidades también cuando era alcalde de La Dorada y suscribió un contrato por más de $26 millones.
“Erwin Arias Betancur celebró con Óscar Jaime Rivera dicho contrato para el suministro de insumos necesarios en cafetería y elementos de aseo para la Alcaldía, pero se estableció que Jaime Rivera tenía la condición de servidor público como educador adscrito en Cundinamarca”, menciona la Corte.
Este artículo es del periódico impreso de El Nuevo Día.
https://digital.elnuevodia.com.co/library.
También lo puede adquirir en físico.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Mundo
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Sigue leyendo