Confirman segundo caso de viruela del mono en Colombia: un joven de 27 años en Ibagué

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

Se trata de un joven de 27 años. Los dos casos confirmados hasta hoy son de Ibagué. La muestra fue enviada el fin de semana al Instituto Nacional de Salud.

Las secretarias de Salud del Tolima e Ibagué, Martha Palacios Uribe y Martha Liliana Ospina, respectivamente, confirmaron un nuevo caso de Viruela Símica para el Tolima, de nuevo con procedencia en Ibagué. 

(Le puede interesar: Bogotá, en el ojo de la enfermedad: contagios por viruela del mono continúan subiendo)

De acuerdo con Martha Liliana Ospina, la persona consultó los servicios de salud en la ciudad el fin de semana. “Tenemos el segundo caso de Viruela Símica. Se trata de un hombre de 27 años de edad, quien accedió a los servicios de salud el 5 de agosto.

Se realizaron las pruebas y se enviaron al Instituto Nacional de Salud y hoy nos realizan la confirmación”, aseguró la secretaría de Salud Municipal. Y agregó que en conjunto con la Secretaría de Salud del Tolima se adelanta toda la investigación de campo de los posibles contactos estrechos del paciente. 

(Vea también: Viruela del mono: autoridades sanitarias confirmaron el primer caso en Ibagué)

Por su parte, Palacios Uribe hizo una invitación conjunta a todos los ibaguereños y tolimenses para mantener la calma ante la circulación del virus en el territorio. “Nosotros continuaremos en el trabajo de verificar el cumplimiento de protocolos, aislamientos y en las acciones de competencia”, indicó.

Las autoridades invitan a la comunidad a implementar las medidas de autocuidado como el lavado frecuente de manos. Ante la presencia de sintomatología, se recomienda el uso de tapabocas y acudir a los servicios de salud. 

A la fecha, el país reporta en total 55 casos y su procedencia es la siguiente:

  • Bogotá: 41 casos confirmados.
  • Antioquia: 4.
  • Tolima: 2.
  • Risaralda: 3.
  • Cartagena: 1.
  • Cundinamarca: 1.
  • La Guajira: 1.
  • Valle del Cauca: 1.
  • Santander: 1.

Cabe recordar que el primer caso de esta enfermedad en el departamento también es de Ibagué y fue importado de Estados Unidos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo