Líos para condominio de descanso cerca de Bogotá; acusan al empresario de ecocidio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Q'hubo Ibagué es un medio de comunicación popular al servicio de la ciudadanía. Encuentra Información del día a día en Ibagué, el Tolima, Colombia y el mundo.
Visitar sitioSe entregó al CTI de Barranquilla Manuel Benjamí.n García Turizo, propietario de la constructora El Poblado S.A., responsable del proyecto
Concierto para delinquir, ecocidio y cohecho por dar u ofrecer, fueron los cargos que la Fiscalía General de la Nación le imputó a Manuel Benjamín García Turizo, responsable del proyecto urbanístico Villa del Mar en Carmen de Apicalá. Por los hechos han sido capturadas 25 personas.
Habría pagado por licencias
Hace unas semanas, Q’HUBO informó sobre la entrega del empresario García Turizo ante la Unidad de Reacción Inmediata de Barranquilla. Sobre el imputado pesaba una orden de captura desde noviembre de 2021 por la presunta afectación que su proyecto ocasionó en un espejo de agua que fue rellenado con sustrato.
(Vea también: Exgobernador de Guainía fue condenado a siete años de cárcel por corrupción)
Varios funcionarios de la constructora El Poblado fueron judicializados, y aunque quedaron en libertad, siguen vinculados al proceso.
En el hecho estarían comprometidos funcionarios del Instituto Geográfico Agustín Codazzi, Igac, y de Cortolima, así como 12 personas particulares, quienes a cambio de licencias ambientales, situación que al parecer ocurrió en este caso, se encargaban de direccionar en esas dos entidades trámites que son gratuitos como modificación de montos de recibos prediales, corrección de áreas y desenglobe de predios.
Entre los actos irregulares que supuestamente realizaban, está incluido también el trámite de García Turizo, pese a la grave afectación que su proyecto causó al ecosistema en Carmen de Apicalá.
Esto se habría adelantado con la complicidad de Luis Carlos López Guevara, denominado como el líder del grupo, junto con ingenieros de Cortolima.
El ente acusador indicó que integrantes del CTI incautaron maquinaria que estaba siendo utilizada de manera irregular en la zona de construcción del proyecto. A García Turizo no se le impuso medida de aseguramiento, pero deberá seguir compareciendo por el proceso.
Cabe recordar, que el 17 de diciembre de 2021, una jueza con funciones de control de garantías decidió enviar a la cárcel a cinco de los 25 detenidos por el caso. Entre tanto, se otorgaron 11 detenciones domiciliarias, tres no privativas de la libertad y cinco libertades.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Sigue leyendo