Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En un debate de control político se dieron a conocer los excesivos precios que se pagaron por eventos que parecían sencillos y en viáticos de varias entidades.
El sonajero político se empieza a agitar en la capital, pues se avecinan las elecciones regionales que tendrán lugar el próximo domingo 29 de octubre y en la que se elegirán gobernadores, alcaldes y concejales.
(Vea también: Programa tiene felices a mujeres en Bogotá, mientras ayuda a la movilidad y al medio ambiente)
Justamente, en el cabildo distrital se llevó a cabo un debate de control político citado por el concejal Rubén Darío Torrado Pacheco, miembro del Partido de la U, y en el que salieron a relucir algunas inconsistencias llamativas.
La sesión dio cuenta del despilfarro de dinero que se estaría dando en varias entidades distritales y que estaría oculto bajo la apariencia de gastos “imprevistos, urgentes, impredecibles y necesarios”, según comentó el concejal Torrado, y que irían en contravía de los principios de austeridad y racionalidad del gasto público.
Por ejemplo, en el control se pudo determinar que, entre otros, hay gastos exorbitantes en los arrendamientos de oficinas, mobiliarios y equipos en todos los sectores del Distrito, en viáticos y gastos de viaje en lugares como Cartagena y algunos países del mundo, así como en mensajería sin considerar el uso de correos electrónicos como alternativa más económica.
En ese espacio se estableció que además que las entidades que más viajan al exterior y habrían incurrido en gastos excesivos son el Instituto Distrital de Turismo, la Secretaría Distrital de Movilidad, la Secretaría Distrital de Ambiente, la Empresa de Acueducto y la Personería.
También se encontraron informes de pagos de eventos hechos por la Oficina de Protocolo de la Secretaría General, en las que entregaron facturas para desayunos del Día sin carro y sin moto, en los que se pagó 38.029 pesos por cada menú y en una Reunión de Presupuesto, Pobreza y Reactivación, en la que se costearon platos de ajiaco a 42.000 pesos por unidad.
En eventos como la Reunión Observadores Electorales se encontraron inconsistencias, como el valor unitario de las bebidas que fueron pasados por 22.785 pesos, que costaron en total 2’278.500 pesos para 100 personas.
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Sigue leyendo