Nación
Petro pondría al Ejército a fabricar sus armas y pide no depender militarmente de EE. UU.
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El concejal de la capital Diego Cancino interpuso el recurso contra el presidente, Iván Duque; el Ministerio de Defensa y la Policía Metropolitana de Bogotá.
El cabildante de la Alianza Verde señaló que por varias semanas le ha pedido explicaciones al Gobierno Nacional para conocer las razones técnicas y el sustento jurídico que dio pie a la militarización de la ciudad —para reducir los índices de inseguridad—, pues considera que falta transparencia en la información que la respalda.
Diego Cancino detalló que, a la fecha, “el Ministerio de Defensa no ha publicado el acto administrativo que ordenó las operaciones militares en Bogotá”, pues asegura que la medida de “incorporar a la Policía Militar para hacer patrullajes” en las calles debe tener un sustento legal.
En un video señaló que ha presentado varios derechos de petición y no le han contestado; según él, eso indica que “o están ocultando información o no tienen información, y cualquiera de las dos circunstancias es muy grave”.
Y en un comunicado, Cancino detalló que si no le confirman un respaldo jurídico, sería equivalente a un acto inconstitucional:
“Lo que buscamos es que el Ministerio de Defensa publique la información que es sensible para la ciudad y que la ciudadanía tiene derecho a conocer. La participación del Ejército en actividades de seguridad debe ser pública. Bogotá fue militarizada desde el 16 de septiembre y aún no conocemos el acto administrativo que respalda dicha acción”.
Entre otras respuestas que no ha obtenido, puntualizó el concejal, están:
Entre tanto, Cancino planteó que si finalmente le contestan, va a evaluar “si ese acto administrativo es constitucional. No pueden militarizar una ciudad porque hay asistencia militar o un estado de conmoción, y la alcaldesa dijo que no había asistencia militar… entonces, no hay ninguna de las dos circunstancias”.
En otras publicaciones, el concejal ha considerado que se trata de una medida improvisada y tuvo que recurrir a la tutela para que se ordene la respuesta del jefe de Estado; el ministro de Defensa, Diego Molano; y el comandante de la Policía de Bogotá, general Jorge Eliécer Camacho.
Esta es su explicación:
Petro pondría al Ejército a fabricar sus armas y pide no depender militarmente de EE. UU.
Vicky Dávila sacó de casillas a director de La FM en sección de preguntas: "Se acabó"
🔴 Protestas de conductores en Bogotá EN VIVO: cierres viales, puntos de encuentro y bloqueos
SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Sigue leyendo