Presidenta del Concejo de Bogotá cuestionó informe de Personería sobre camas UCI

Nación
Tiempo de lectura: 4 min
Escrito por:  David Ríos Rodríguez
Actualizado: 2021-07-28 12:54:32

El informe sobre la ocupación de camas UCI en Bogotá, que fue valorado por el gremio médico, no fue bien recibido en la bancada de la alcaldesa Claudia López.

Como muestra de esto, la presidenta del Concejo de Bogotá, María Fernanda Rojas (Alianza Verde), contó a Pulzo que, a su parecer, el informe tuvo varias fallas. 

“Yo creo que, en ese informe, el personero se apresuró a sacar algo que de pronto no había terminado. De pronto exageró algunas cifras, para tener un mayor impacto”, indicó Rojas a Pulzo.

De igual forma, la presidenta del Concejo expresó su inconformidad y señaló que además de las correcciones que le llegaron a la Personería desde la Alcaldía, hubo muchas críticas por parte de los medios de comunicación. 

“Me parece una lástima, porque es la primera actuación pública de cierto impacto que ha tenido [el personero de Bogotá, Julián Pinilla]. Y creo que entró mal, entró mal. Vi muchas críticas en los medios, en los periodistas, lo vieron muy flojo”, señaló Rojas a Pulzo. 

Al respecto de la veracidad de las cifras de camas UCI en Bogotá, la presidenta del Concejo de Bogotá, quien también habló sobre la revocatoria de Claudia López, admitió que hubo fallas en las promesas hechas al inicio de la pandemia, pero valoró el crecimiento de infraestructura hospitalaria en Bogotá. 

“Creo que el secretario de Salud hizo algo importante y fue reconocer que cometió un error cuando proyectó las 4.000 UCI. Sin embargo, el crecimiento que la ciudad ha tenido en UCI es importante. No se puede negar que hay aspectos que no son solamente los físicos de la UCI. No es solo tener ciertos insumos, sino tener también el personal capacitado. Un intensivista se forma en 8 años”, agregó Rojas a Pulzo.

Estas fueron las palabras de Rojas, acerca del informe de la Personería:

Ocupación UCI en Bogotá: gremio médico respaldó denuncia de Personería 

El pasado 15 de enero, el Colegio Médico de Bogotá respaldó las denuncias hechas por la Personería acerca de un sobrecupo generalizado de ocupación de camas UCI en la capital. 

“El comunicado de la Personería reafirma lo que hemos venido advirtiendo desde los distintos colegios médicos. […] Estamos en la posición de apoyar en lo que se requiera, pero tenemos que revisar lo que está pasando en la realidad y la Personería lo ha descrito de una forma muy certera”, indicó en ese momento Maribel Arrieta, vocera del Colegio Médico de Bogotá. 

De igual forma, esa agremiación denunció que los datos de la plataforma Saludata, de la Secretaría de Salud de Bogotá, no concuerdan con la realidad de ocupación de camas UCI en centros médicos de la ciudad. 

“Nos dimos a la tarea de hacer el llamado a algunas clínicas que tenían disponibilidad de camas UCI según Saludata y preguntamos si habían recibido solicitudes de remisión de pacientes. En una de ellas nos informaron que las solicitudes estaban, pero que ellos habían denegado traslados porque, aunque tenían disponibilidad física, no contaban con medicamentos para tratar a los pacientes. Por esta razón no los reciben”, agregó en esa ocasión Herman Bayona, presidente del Colegio Médico de Bogotá. 

El más reciente boletín de la Secretaría de Salud de Bogotá indica que la ocupación de camas UCI para pacientes de COVID-19 llegó al 92,8 %. Esto significa que, de las 2.023 camas existentes en la capital, 1.878 están ocupadas con pacientes afectados por el coronavirus.

Estas fueron las opiniones del Colegio Médico de Bogotá:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivienda

Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda

Economía

Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Nación

"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral

Nación

"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Sigue leyendo