EE. UU. y Gobierno unen esfuerzos para acelerar procesos de tierras con campesinos

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2024-10-09 09:39:33

La Agencia Nacional de Tierras (ANT) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) trabajan en conjunto por la Reforma Agraria.

Artículo en alianza con la ANT.

Ambos grupos de trabajo tendrán como objetivo formalizar 170.000 hectáreas de tierra durante los próximos seis meses, como parte de la implementación del primer punto del Acuerdo de Paz.

11 municipios serán priorizados como parte de un proyecto piloto con un enfoque de barrido predial masivo que servirá para estandarizar procesos y establecer un formato único de formalización en todo el país, independientemente de la naturaleza jurídica del bien: si es baldío, privado  u otro.

Los municipios están distribuidos en 7 departamentos así:

  • Bolívar: San Jacinto y El Carmen de Bolívar.
  • Meta: Fuentedeoro, Puerto Rico y Puerto Lleras.
  • Tolima: Ataco y Chaparral.
  • Antioquia: Cáceres.
  • Norte de Santander: Sardinata.
  • Cauca: Santander de Quilichao
  • Nariño: Tumaco.

El trabajo que se hará es que el equipo de Usaid “va finca a finca revisando linderos, reorganizando el sujeto, caracterizando las personas que lo ocupan y nos remiten esos expedientes para distribuir e iniciar la ruta de formalización. Es un trabajo riguroso que nos ahorra capacidad, recursos y condiciones y así nadie se queda sin título“, explicó Felipe Harman, director de la ANT.

El funcionario también explicó la importancia de esta alianza y los resultados que traerá al campesinado de Colombia:

“No basta reconocer lo importante del título en Colombia. Formalizar implica acceder al crédito, al proyecto productivo, a mejores mercados y garantizar seguridad jurídica. Hoy la informalidad de la tierra para lo único que ha servido es para condenar al campesino a la pobreza. Es importante reconocer que esta estrategia es parte integral de la implementación”.

(Vea también: Campesinos, grupos étnicos y afros del Eje Cafetero recibirán títulos de tierras de la ANT)

Por su parte, Jeremiah Carew, subdirector de Misión de USAID, afirmó que la agencia estadounidense está comprometida “con el cambio, el proceso y el bienestar de las familias” y aplaudió el impulso que le está dando la ANT  a “la implementación de las políticas de tierras, para que la Reforma Agraria sea eficiente” y llegue a más campesinos que llevan años esperando por su título de propiedad.

Alianza Usaid y ANT / ANT

Carew detalló también que la evidencia que ha recogido ya USAID en programas como ‘Nuestra tierra próspera’ “busca dar insumos para que las entidades del Gobierno tomen decisiones informadas y generen cambios estructurales que impacten de manera real en la vida de las familias rurales“.

Y añadió: “Cada título entregado es una vida que se transforma, una comunidad que se fortalece y un paso hacia la justicia social”.

Todo ello, dijo el representante de Usaid, es parte del compromiso de Estados Unidos por apoyar la implementación del Acuerdo de Paz y por eso trae procesos innovadores para “reducir los cuellos de botella y acelerar radicamente los trámites que tiene que hacer la ANT”.

El fortalecimiento de la estrategia de formalización de tierras también permitirá acelerar la entrega de 10.000 títulos a los campesinos, simultáneo con el programa de entrega de tierras.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave

Nación

Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"

Virales

Aterradora predicción para 2025 en la que coincidieron Nostradamus y Baba Vanga; podría pasar

Nación

Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?

Nación

Nuevos elementos de hallazgo del cuerpo de Valeria Afanador: "Estaba flotando en el río"

Nación

¿Por qué el periodista Fredy Calvache murió en Suiza? No pudo cumplir su sueño de regresar

Nación

Misterioso dato que revelaron autoridades sobre el cuerpo de Valeria Afanador

Sigue leyendo