Comprar mascotas en Colombia será más costoso, por artículo que metieron en tributaria
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa iniciativa en la reforma tributaria, vale recordar, fue impulsada por la senadora de la Alianza Verde, Andrea Padilla.
Con la idea de desincentivar la compra de mascotas, o animales de compañía, en el marco de la conciliación de la reforma tributaria de Colombia se aprobaron disposiciones para encarecer la compra de estos animales.
Si bien la disposición, en su momento, tuvo el visto bueno del Senado, mas no por la Cámara de Representantes, la propuesta pasó a manos de los conciliadores para que, al final, se estableciera si era conveniente o no incluirla de manera definitiva en el texto final de la reforma tributaria.
(Vea también: Tristeza entre muchos colombianos por el famoso Chocoramo: comprarlo será más difícil)
La iniciativa, vale recordar, fue impulsada por la senadora de la Alianza Verde, Andrea Padilla, quien ha sido una de las congresistas abanderada por la lucha de los derechos de los animales.
Con esto de base, la propuesta es que se aplique el IVA a la compra de mascotas en establecimientos comerciales.
Comprar mascotas en Colombia será más caro
De acuerdo con Padilla, la explotación económica de los animales es una de las deficiencias más complejas de los derechos de los animales en el país, al tiempo que su libre comercio y la falta de medidas tributarias motivan a que se comercialicen perros, gatos, aves y de más.
(Lea también: ¿Se subirá la factura de gas? Cuál es el golpe real que la tributaria le daría a hogares)
A espera de la aprobación final del documento, la compra de un perro, gato, conejo o cualquier otro animal de compañía tendrá un valor extra del 19 %.
Si bien no hay un cálculo exacto sobre cuánto representaría esta medida para el recaudo final de la reforma tributaria, no se espera un ingreso representativo de la medida y, en cambio, sí se prevé que sea una herramienta para cambiar hábitos de consumo de los colombianos.
Es decir, para el Gobierno es clave entonces garantizar derechos de los animales, al tiempo que se incentiva a la ciudadanía a la adopción de los mismos.
Se espera que la semana que inicia desde el próximo 15 de noviembre, Cámara de Representantes y el Senado aprueben el texto definitivo conciliado y, de esta manera, pase la reforma tributaria a sanción del presidente Gustavo Petro.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Economía
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Sigue leyendo