El increíble fenómeno natural de las águilas cuaresmeras que puede ver por estos días

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

Este gran evento de la naturaleza, que se da en el Tolima, sucede una vez al año e impresiona a personas de todo el país que están por esa zona.

La magia de la naturaleza hace que cada año, en el mes de marzo, Ibagué se convierta en el epicentro de uno de los fenómenos naturales más hermosos del continente, ubicándose como una ciudad referente del evento en todo el planeta.

Los portales de noticias hablan de la Capital Musical en esta época del año gracias a la visita de las águilas cuaresmeras, quienes en su instinto viajan desde Argentina hasta Canadá, y para ello, realizan un descanso en el terreno más verde de la ciudad: el Cañón del Combeima.

La travesía que emprenden estas aves oriundas de Canadá y Estados Unidos, recorre 13 países (entre los 10.000 y 12.000 kilómetros). Las aves van con sus alas que, desplegadas, miden hasta un metro.

“Al Cañón del Combeima, considerada una zona de amortiguación del Parque Nacional Natural Los Nevados, en el central departamento del Tolima, arriban en la época de la Cuaresma, de donde viene el nombre con el que fueron bautizadas localmente. En esa parte del país, cuna del oso de anteojos, el lorito cadillero y la danta de montaña, una de las cuatro especies de tapir existentes en América, descansan tras pasar por los municipios de Planadas, Rioblanco, Chaparral y San Antonio, escenarios en el pasado de los episodios más cruentos del conflicto armado colombiano”, detalla un informe de la agencia de noticias EFE.

Cuando arriban a la capital del Tolima, se pueden ver las bandadas surcando los aires en un espectáculo que solo los que están en Ibagué tienen el privilegio de presenciar. “Turistas viajan desde Alemania, Francia y Holanda para ver la riqueza de fauna de la zona”, añade EFE.

Importante para las aves

La preservación de esta especie se ve amenazada por los cazadores que, sin respetar la vida ni la madre tierra, disparan como depredadores, buscando ver quién mata más.

“Ya no pueden arrimar a los sitios a donde llegaban porque o la gente ha destruido los bosques, o les dispara o aplican agroquímicos que también las acaban (…) Hemos tenido reportes de que las cazan para comerlas y que, incluso, ahora hay competencias para saber qué cazador logra matar más”, explicó a EFE el director ejecutivo de la Fundación Río Cocora, Pedro Álvaro Bahamón.

Por eso, la Alcaldía de Ibagué pidió a los ciudadanos ser cuidadosos y respetar la vida de las águilas cuaresmeras.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Sigue leyendo