Preocupante situación en Cauca: más de 1.000 personas confinadas por culpa de disidencias

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2024-06-06 05:13:48

En las últimas horas se conocieron alarmantes cifras sobre la situación que viven los pobladores de municipios como Caloto, Argelia y Toribío

La violencia en el departamento del Cauca no da tregua y las medidas anunciadas por el Gobierno Nacional no son suficientes ante la ola de enfrentamientos y atentados.

(Lea también: Interceptan carros bomba en Cauca; eran de disidencias y tenían 600 kilos de explosivos)

Solo en el municipio de Caloto, comunidades indígenas reportaron la afectación a más de 1.000 familias que no se han podido movilizar debido a los combates, entre la fuerza pública y la columna Dagoberto Ramos de las disidencias de las Farc.

Asimismo, el alcalde de Toribío, Jaime Díaz, habló de la situación que vive esta zona del país, donde una mujer fue herida y posteriormente enviada a Cali para ser atendida por personal médico, según informó Noticias Caracol.

Como si fuera poco, en Argelia se han reportado más de 500 personas desplazadas al encontrarse en medio de los enfrentamientos entre el grupo Carlos Patiño del Estado Mayor Central (Emc) y la Segunda Marquetalia.

El estadio municipal de esta localidad se ha convertido en el refugio para centenares de campesinos que buscan evadir las balas, dejando atrás sus pertenecías.

Comité Internacional de la Cruz Roja confirmó la situación en el Cauca

La organización de carácter internacional brinda apoyo y ayuda humanitaria a víctimas de los grupos armados en algunas de  las poblaciones afectadas.

“Los enfrentamientos en Argelia, Cauca, han provocado desplazamientos masivos y el confinamiento de comunidades, limitando su acceso a servicios esenciales como la salud y alimentación”, aseguró la CICR en Colombia desde su cuenta de X.

Finalmente, una de las víctimas habló con Noticias Caracol sobre las consecuencias que viven las comunidades producto de los hechos de violencia que se viven en esta región de Colombia.

“El conflicto armado nos ha afectado mucho psicológicamente, nos afecta bastante el tema de la educación porque los niños no pueden continuar sus actividades; y económicamente también porque ya no podemos ir a nuestros lugares de trabajo”, contó una de las personas desplazadas.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Sigue leyendo