Bogotá
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Aunque es información que toda persona debería conocer, algunos no la saben porque fueron afiliados por sus empresas o son beneficiarios de alguien más.
Los datos pueden ser requeridos por algunas entidades o incluso por los empleadores cuando se está en un proceso laboral.
(Vea también: Tarjeta de Transmilenio con la que el pasaje es más barato; solo algunos la pueden tener)
El desconocimiento de los mismos puede hacer que se pierdan subsidios —como el que dan las cajas de compensación a los que cumplen ciertos requisitos— o beneficios por convenios que existen entre entidades a las que está afiliado.
En esta nota, le contamos cómo puede consultar esa información e incluso otra como su número de teléfono; todo, sin salir de casa.
Este es un proceso sencillo que se puede hacer desde el celular o cualquier dispositivo con conexión a Internet. Para hacer la consulta se deben seguir estos pasos:
(Vea también: Puntaje mínimo del Icfes para obtener subsidio y matrícula gratis en U. Javeriana y más)
Ahí le aparecerá el puntaje y la categoría en la que fue enfocado, según sus condiciones socioeconómicas. La clasificación del Sisbén se hace de la siguiente manera:
Categoría de Sisbén | Puntaje de Sisbén |
Grupo A: pobreza extrema | Desde A1 hasta A5 |
Grupo B: pobreza moderada | Desde B1 hasta B7 |
Grupo C: vulnerable | Desde C1 hasta C18 |
Grupo D: no pobre, no vulnerable | Desde D1 hasta D21 |
Si en la consulta no aparece respuesta, debe solicitar que le hagan la encuesta para ser clasificado. Esta se puede pedir en las oficinas del Sisbén dispuestas en los diferentes municipios de Colombia.
Con la liquidación de varias entidades prestadoras de salud, como Medimás, miles de usuarios son trasladados a otras para que sigan recibiendo la atención médica a la que tienen derecho.
(Vea también: Sonríen miles de pacientes: estas 5 EPS se salvaron de ser liquidadas en Colombia)
No obstante, muchos desconocen en cuál están registrados y no pueden proceder a sacar citas médicas o reclamar medicamentos.
Para evitar dolores de cabeza, la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) tiene la opción de hacer la consulta en línea, siguiendo estas indicaciones:
Enseguida aparecerán los datos del afiliado, la EPS, si es cotizante o beneficiario y si se encuentra activo.
Este es otro dato que a muchos se les olvida, pero que pueden conocer a través del portal web del Registro Único de Afiliados. Los pasos son:
Enseguida aparecerá un formulario con los datos personales del titular y el fondo de pensiones al que pertenece. Adicionalmente, la caja de compensación en la que está registrado y si se ha vinculado a programas sociales.
Aunque parece impensable, es una de las preguntas más frecuentes en Google. Anteriormente, las personas que compraban un celular o cambiaban de operador debían adquirir un número de nuevo.
(Vea también: Pondrían en venta importante empresa de celulares en Colombia; ofrecen US$ 10.000 millones)
Usualmente ese estaba marcado en la tarjeta donde estaba la SIM, junto a un Pin para desbloquearla en caso de necesitarlo. No obstante, ahora se puede cambiar de operador y hasta de celular sin modificar el número.
Algunos sí lo hacen y lo olvidan por lo que pueden consultarlo. En el operador Claro, que dejará de prestar servicio en varios celulares desde marzo de 2023, hay que marcar desde el celular *611# y seguir estos pasos.
En otros operadores:
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Sigue leyendo