Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El exmandatario del país entre 1994 y 1998 sorprendió con un relato en el que dejó en evidencia una particularidad que descubrió en su mandato.
En medio de las decisiones que afectan la realidad de Colombia, el expresidente Ernesto Samper lanzó una llamativa afirmación acerca de un elemento que considera clave por su funcionamiento para los mandatarios.
El conmutador del Palacio de Nariño funciona con eficacia para atender las necesidades de la presidencia de Colombia, según le contó el exmandatario Ernesto Samper Pizano a Pulzo con una curiosa anécdota.
“El conmutador del Palacio de Nariño es de las pocas cosas que funciona bien en este país porque uno le decía [a la persona del conmutador]: ‘Llámeme a fulanito de tal’. Me lo pasaban y [por poner un ejemplo] yo, al conversar con la persona le preguntaba: ‘¿Usted está enfermo, tiene gripa?’, a lo que [al otro lado] contestaba: ‘Es que estoy en Madrid’. Eso los despertaban a la hora que fuera y los conseguían donde fuera”, afirmó el expresidente.
De hecho, Samper reconoció que tanto el conmutador de Presidencia de República y el helicóptero dispuesto para su transporte fueron dos elementos imprescindibles para él. Sobre ese vehículo contó otra particularidad.
“La verdad el helicóptero me permitía viajar de Hato Grande a Palacio en 13 minutos. Entonces yo invitaba a toda la familia a comer ajiaco el domingo, celebramos y a las 5 de la tarde les decía que empezó el trancón, por lo que me divertía en el helicóptero viéndolos. Era un placer negativo”, recordó.
El bogotano soltó estos relatos en la misma entrevista en la que expuso el susto que tuvo con un tanque de guerra, debido a que su hijo Felipe les pidió a los militares que se lo dejaran manejar.
Ernesto Samper, expresidente de Colombia (1994–1998), está casado con Jacquin Strouss Lucena, una economista e historiadora colombiana nacida en Medellín el 22 de febrero de 1953. Jacquin es hija de Herbert Strouss, un aviador estadounidense de origen alemán, y de María Inés Lucena, tolimense.
Samper contó que casi se divorcia de su esposa, en medio de un llamativo incidente que ambos supieron sortear pero que comenzó debido a un pan Bimbo, según le contó a Pulzo.
Strouss Lucena estudió economía en la Universidad de los Andes y obtuvo una maestría en historia en la Universidad de Columbia en Nueva York. Durante su vida profesional, trabajó en la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (ANIF), fue subdirectora de Compensar y catedrática en varias universidades. Contrajo matrimonio con Ernesto Samper el 16 de junio de 1979, con quien tiene dos hijos: Miguel y Felipe.
Jacquin desempeñó el rol de primera dama durante el mandato de su esposo, entre 1994 y 1998. Su perfil público se ha mantenido discreto, enfocándose en su carrera profesional y en su familia.
Precisamente, la esposa de Samper fue parte de la mencionada anécdota en la que se refirió a los paseos dominicales que hacía eventualmente el mandatario, que usaba el helicóptero para movilizarse.
Ernesto Samper Pizano, expresidente de Colombia (1994–1998), tiene tres hijos:
Felipe Samper era un adolescente durante la presidencia de su padre en Colombia, momento en el que se dio la mencionada anécdota con el tanque militar en Hato Grande.
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Sigue leyendo