Este es el paso a paso para descargar la cédula digital en 2025; para algunos es gratis

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-02-10 20:17:33

Este proceso busca que los ciudadanos tengan una nueva alternativa de identificación, el cual ofrece mayor seguridad y agilidad para algunos trámites.

Aunque en Colombia este trámite no es obligatorio, en el caso de los jóvenes y personas que requieren hacer constantemente diligencias que requieren autenticación de datos es una buena alternativa. Lo mejor de todo es que para algunos ciudadanos la cédula digital es gratis.

(Lea también: Preguntas más frecuentes sobre la nueva cédula digital: cómo sacarla y si es obligatoria)

El beneficio aplica para los jóvenes y personas que tramitan por primera vez la cédula de ciudadanía. La aplicación del no cobro para esta población se ratificó con la Resolución 1174 de 2025 emitido por la Registraduría Nacional del Registro Civil que restableció nuevas tarifas para este proceso y otros que ofrece la entidad.

Pese a estos cambios, que se verán reflejados a partir del 1 de marzo de este año, los colombianos cada vez más buscan tramitar el documento virtual que agiliza algunos trámites. Sin embargo, aún no reemplaza del todo a la cédula física.

¿Cuánto vale la cédula digital 2024?

De acuerdo con información difundida por Caracol Televisión, el nuevo costo de la cédula digital será del 72.450 pesos, lo que significa un aumento de 5,20 %, respecto al año anterior.

Sin embargo, si se requiere solo el duplicado o rectificación del documento tradicional, el precio será de $ 64.100 pesos, según los cambios que se aplicarán desde el próximo mes.

Requisitos para la cédula digital

  1. Los usuarios deben contar con un dispositivo móvil compatible con la aplicación ‘Cédula Digital Colombia’: Es decir que deben tener un teléfono celular con sistema operativo Android 9.0, o iOS 12 o superior.
  2. Cédula física: Este proceso no aplica para los jóvenes o quienes la tramitan por primera vez.

Así se puede obtener la cédula digital

  • Realizar el pago correspondiente: El Banco Popular y Efecty son los puntos de pagos físicos autorizados. Además, se puede hacer el pago por la página oficial de la Registraduría.
  • Dirigirse a una Registraduría o consulado en el exterior. No es necesario pedir cita.
  • Reclamar la cédula física después de un plazo entre 15 y 30 días después de realizada la diligencia presencial.
  • Descargar la aplicación ‘Cédula Digital Colombia’.
  • Autenticación de datos biométricos en la ‘app’.
  • Activarla a través de un código QR que llega al correo electrónico.
  • Descarga automática de la cédula digital en la aplicación.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo