Comerciantes se declaran en desobediencia civil por nuevos cierres en el sur de Bogotá

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-04-09 07:52:32

Trabajadores y dueños de locales, en la localidad de Ciudad Bolívar, se manifestaron en las calles para expresar su inconformidad por la nueva cuarentena.

Los comerciantes protestaron en las calles del barrio San Francisco (suroriente de Bogotá) por los cierres de este fin de semana que se aplicarán en toda la ciudad bajo el esquema 4×3.

“Estamos en desobediencia civil, porque no podemos más. Nos están cobrando todos los arriendos sin descuento. En mi caso, son 8 millones de pesos en pérdidas; solo en arriendos, sin contar lo que se pierde en empleados y en ventas”, manifestó un comerciante de esa zona de la ciudad, en diálogo con Noticias Caracol.

Varios dueños de establecimientos añadieron en ese medio que no aguantan más y que, de seguir así, próximamente tendrán que cerrar su única fuente de ingresos.

Agregan que son más de 5.000 familias las que dependen del comercio en esa localidad. Asimismo, criticaron que las decisiones del gobierno vayan contra ellos y no contra lugares masivos que aglomeran más gente.

“Los verdaderos focos están en Transmilenio, aeropuertos y fiestas clandestinas”, reflexionó el comerciante, en ese canal.

Finalmente, aseveran que ellos han tenidos estrictos protocolos de bioseguridad en sus negocios y que en esa zona comercial no se han detectado numerosos casos de COVID-19, concluyó Noticias Caracol.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Revelan nombres de los trabajadores que aseguran haber sido "torturados" en casa de Greeicy Rendón

Nación

"Estuvo fuerte": temblor en Colombia despertó a más de uno y se sintió en varias regiones

Deportes

Escándalo en mansión de Michael Schumacher: enfermera que lo cuidaba denunció abuso

Nación

Publican patrimonios de precandidatos y ganador barre al resto con más de $ 40.000 millones

Sigue leyendo