Virales
Mhoni Vidente pide "encomendarnos a Dios" por tragedia que podría ocurrir en Latinoamérica
Según la activista, el trasfondo de las objeciones a la ley estatutaria de la JEP es el que siempre quiso el uribismo más radical: "Volver trizas el acuerdo".
Matus plantea en su columna de El Heraldo que “el panorama es oscuro, como es la generalidad de este país”, y considera que el uribismo tiene “todos los poderes controlados” para tumbar la ley estatutaria de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP):
“El Poder Ejecutivo, en manos de Iván Duque, el Legislativo dominado por Álvaro Uribe y el Judicial a merced de Néstor Humberto Martínez son la receta para el fin”.
Según su análisis, en el Congreso las objeciones de Duque se convierten en órdenes, y “discutirlas es una ilusión”.
Y en cuanto a la Corte Constitucional, la columnista teme que “una reforma constitucional contra la columna del acuerdo”, votada en el Congreso, termine subyugando al poder judicial.
En contraste, en el mismo diario, el abogado Iván Cancino opina que Iván Duque “se quedó corto” al objetar “solo” seis artículos de la Ley Estatutaria de la JEP.
“En realidad, el mandatario debió haber mandado a la basura todo ese engendro que pactaron el gobierno de Santos y los narcoterroristas de las Farc”.
Desde su punto de vista, la decisión de Duque no es un golpe de muerte al acuerdo de paz, sino que el proceso nació muerto.
Mhoni Vidente pide "encomendarnos a Dios" por tragedia que podría ocurrir en Latinoamérica
Frenan al presidente Petro por sugerir que es jefe de los alcaldes: "No tienen superior"
“Llegó uno más”: viuda de Miguel Uribe Turbay provocó sorpresa por inesperado mensaje
[Video] Brutal agresión de padre a su hijo en Yarumal (Antioquia); piden atención inmediata
“No tiene sentido”: Nubank alzó la voz por situación con préstamos de bancos en Colombia
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Sigue leyendo