Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Esas son dos de las preguntas que se plantea la periodista Salud Hernández-Mora en una columna, a propósito del juicio que avanza contra Catalina y Francisco.
Los dos hermanos de Rafael Uribe Noguera, confeso asesino de Yuliana Samboní, enfrentan cargos por destrucción u ocultamiento de pruebas porque aparentemente intentaron desviar la investigación y sacaron a su familiar del apartamento luego de que cometiera el abominable crimen.
En los últimos días se adelantaron varias audiencias en las que la Fiscalía presentó las pruebas que tiene contra los hermanos Uribe Noguera; además, el juez escuchó sus escalofriantes testimonios. Por eso, Hernández-Mora cuenta lo que sintió con el de Catalina, en un texto de El Tiempo, y asegura que cree en su sufrimiento y su versión.
La periodista comienza planteando un escenario que es posible para muchas familias colombianas: un hijo o hermano problemático. Ese alguien que hace sufrir a quienes lo rodean porque está relacionado con las drogas o el exceso de alcohol, y que aunque ha recibido educación y podría tenerlo todo, nunca organizó su vida.
Sin embargo, una cosa es vivir en un ambiente de rumba y otra es involucrarse en un crimen, y no cualquiera: el secuestro, la muerte y violación de una niña de 7 años; e invita a la gente a ponerse en la posición de Catalina. “No puede creerlo, debe haber un error en algún eslabón del relato. ¿Mi hermano y una niña? Imposible”, dice Hernández-Mora.
Y continúa: “La empujó a usted y a su hermano Francisco al precipicio; jamás volverán a ser felices, nunca disfrutarán plenamente nada, por maravilloso que parezca. Cada día se repetirá las mismas preguntas: ¿Por qué lo hizo? ¿A qué horas se volvió un monstruo? ¿Quién tuvo la culpa?”.
La periodista plantea todas esas preguntas intentando librar, desde su punto de vista, a los hermanos Uribe Noguera de la responsabilidad de no saber qué hacer cuando Rafael les confesó que había matado a Yuliana.
“¿Cuál es su delito? ¿No saber cómo actuar cuando se entera de que su hermano hizo algo a una niña que todos andan buscando? ¿Creerle sus mentiras? ¿Ser incapaz de aceptar que ‘Rafico’ pudiera ser un asesino? […] ¿Acaso existe un manual de pasos por seguir cuando su hermano secuestre, viole y mate a una niña de 7 años?”.
Y esos interrogantes le nacen a la periodista a propósito de la palestra pública a la que quedaron expuestos los dos hermanos pues, reseña, fueron acusados de “encubrir a la bestia” y recibir todo tipo de amenazas llenas de odio contra ellos y sus hijos, deseando que les pasara lo mismo que a la pequeña Yuliana.
Para cerrar, la columnista recuerda que alguna vez defendió la tauromaquia y la respuesta de la gente fue detallarle cómo la matarían “lentamente en una plaza” y, a propósito de ese relato, dice que la impresiona “la sevicia”, “la locura colectiva”, “la violencia dialéctica y la real” que profiere “la gente buena” a través de las redes sociales.
Video recomendado:
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Sigue leyendo