Artesanas opitas representarán a Colombia en festival cultural en Rusia

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-07-02 22:26:19

El evento es organizado en alianza con la UNESCO en la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial y será del 2 al 11 de julio.

Dos maestras artesanas huilenses serán las encargadas de representar y mostrar el talento de los colombianos en la sexta edición de Folkloriada Mundial. Este es uno de los eventos de folclor y arte más importantes a nivel internacional y que este año tendrá lugar en la capital de la República de Baskortostán, Ufá, Rusia.

Los participantes de la Folkloriada Mundial costearán el vuelo internacional a Moscú y viceversa, los visados y derechos consulares. Sin embargo, gracias al apoyo de la Gobernación del Huila, la Cámara de Comercio del Huila; las alcaldías de Pitalito y de Suaza, y Artesanías de Colombia, Rubiela León Gómez y María Elena Muñoz Duarte serán las encargadas de llevar la bandera.

León Gómez es la representante de la Cooperativa Multiactiva de Artesanos de Pitalito (COARPI) quien, a su vez, administra la Denominación de Origen de la “Chiva de Pitalito”, con la que obtuvo la Medalla a la Maestría Artesanal en la categoría Comunidad, en el año 2020 y con la que representará a Colombia en el FM.

Huila Magnífica

Por otro lado, Muñoz Duarte es la representante de la Precooperativa Multiactiva Valle del Sombrero Suaza, agrupación administradora de la Denominación de Origen “Sombrero Suaza” con el que participará en la feria y con la que obtuvo la Medalla a la Maestría Artesanal en la categoría Tradicional, en el año 2015.

Turismo Huila

 

Según afirmó la artesana María Elena para Artesanías de Colombia “Es un orgullo representar a Colombia, al departamento del Huila y al municipio de Suaza en un evento tan importante como este y llevar el oficio de tradición que nos dejaron nuestros antepasados, dar a conocer nuestra cultura, nuestro oficio y nuestras artesanías tradicionales, no solo el Sombrero de Suaza sino todas las artesanías que Colombia tiene para ofrecerle al mundo”.

La agrupación Carmen López, de la Universidad del Valle, y la exposición de máscaras de la cultura Kamëntsá del valle del Sibundoy, Putumayo, también harán parte de la delegación de artistas que representarán a Colombia en Rusia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Economía

¿Cuánto vale el reloj que usó Petro con la espada Bolívar? No cualquiera lo puede comprar

Nación

Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Entretenimiento

Muere mamá de exintegrante de 'La casa de los famosos' y conmueve con triste despedida

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Sigue leyendo