'El sol no regresa' y Colombia será uno de los países donde más lloverá hasta 2023
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioSegún estudio del Instituto Internacional de Investigación para el Clima y la Sociedad. Hay más de 90 mil familias y 44 mil casas afectadas por las lluvias.
Según el pronóstico realizado por el Instituto Internacional de Investigación para el Clima y la Sociedad (IRI), en la alianza con la Escuela de Investigación del Clima de la Universidad de Columbia en Estados Unidos, Colombia se encuentra entre los países del mundo en donde más lloverá desde este año hasta enero del 2023.
Respecto al continente suramericano, las lluvias tampoco cesarán en Panamá, Brasil y Venezuela, pues, -por lo menos este último- podría superar el 75% de intensidad de lluvias a comparación de otros datos registrados. En el lado opuesto se encuentra el sur de Argentina y Chile, y gran parte de Uruguay y Paraguay, ya que tendrán probabilidades de aumento de temperatura por esta misma época.
(Le puede interesar: Los daños que puede causar una inundación en su carro; tenga esto en cuenta)
Cifras de los daños que ha causado el fenómeno en el país
Colombia ya suma más de 90 mil familias y 44 mil casas afectadas por la temporada de lluvias, además del aumento en el caudal de los ríos y quebradas en el territorio nacional. Por otro lado, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) alertó que el país no está preparado para más desastres naturales y que hay que prender las alarmas de emergencia desde ya.
Según la directora del Ideam, Yolanda González, “teniendo en cuenta que prevalecen las condiciones de La Niña y es probable que se mantengan durante el segundo semestre del 2022, se esperan acumulados de lluvia por encima de los valores climatológicos (…) Por lo tanto, se recomienda no bajar la guardia en zonas inestables, seguir monitoreando las riberas de los ríos que mantienen niveles altos y tomar medidas preventivas en días de lluvias extremas”, explicó.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Nación
Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo