Bogotá
Las dos hipótesis que se tienen sobre la mujer que se lanzó al río con su bebé de 10 meses, en Bogotá
Ambientalistas dan por hecho que, aunque la mayor afectación está en Brasil, en Colombia podría haber consecuencias de conflagraciones.
“El daño es demasiado grande. Habría que esperar 200 o 300 años de recuperación natural o asistida para que la complejidad de la selva, su biodiversidad y funcionalidad vuelvan siquiera a ser medianamente similares a lo que hoy en día se está destruyendo”, explicó la bióloga y rectora de la universidad Escuela de Administración de Negocios (EAN), Brigitte Baptiste.
Entre las afectaciones que podría tener Colombia, Baptiste asegura que habrá reacciones naturales que se generarán por cuenta de la cantidad de humo y carbono resultantes de los incendios en la Amazonía brasileña, cita RCN Radio.
“La cantidad de humo y de carbono que se le inyecta a la atmósfera va a tener efectos muy importantes en disrupción climática, de lluvias, en erosión, en destrucción general de los ciclos ecológicos de toda la cuenca y seguramente lo vamos a sentir aquí en Colombia y en el pie de monte peruano”, explicó la experta a ese medio radial sobre la peor tragedia de la Amazonía en siete años.
Otro experto explica que la mayoría de incendios que se producen en el Amazonas son por causa de la gente y es una estrategia para consolidar la apropiación de la tierra.
“La alerta grandísima es: ojo, hay una economía que está privilegiando hoy en día y es la incorporación de los bosques en la frontera agropecuaria para transformación en carnes, soya o palma”, explicó Rodrigo Botero, director de la Fundación Conservación, citado por CM&.
Para tener una idea del impacto de los incendios en Brasil, Perú, Bolivia y otros países de la zona, se está quemando el área de mayor biodiversidad del mundo en este momento. “Es como si estuviéramos quemando el arca de Noé”, señaló.
“Es imprescindible que la misma movilización que se está dando hoy en día se dé en el momento en que empiecen las tumbas del bosque dentro de dos meses, que se van a quemar a final de año, y en donde sería muy triste que no hubiera la misma movilización de la sociedad colombiana”, agregó Botero.
Estimaciones dan cuenta de que Colombia tiene 120 millones de hectáreas del Amazonas.
Las dos hipótesis que se tienen sobre la mujer que se lanzó al río con su bebé de 10 meses, en Bogotá
'La policía más famosa de Colombia' boleteó al 'Agropecuario': él mandó mensajes por 3 años
Benedetti habla de la separación de Verónica Alcocer y Gustavo Petro: "Cuál es la sorpresa”
Destapan doble vida del asesinado frente al búnker de la Fiscalía; era dueño de restaurante en Bogotá
EE. UU. avisa a colombianos con requisito (obligatorio) para entrar y salir del país, sin excepciones
Periodista que cubría noticias sobre cárteles de droga fue hallado muerto con grave nota
Denuncian a Iván Cepeda por "pertenecer a Foro de Sao Paulo"; Corte se pronunció por extraña petición
"Se sintió muy feo": Temblor en Colombia sacudió al centro del país y asustó a más de uno
Sigue leyendo