Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Ambientalistas dan por hecho que, aunque la mayor afectación está en Brasil, en Colombia podría haber consecuencias de conflagraciones.
“El daño es demasiado grande. Habría que esperar 200 o 300 años de recuperación natural o asistida para que la complejidad de la selva, su biodiversidad y funcionalidad vuelvan siquiera a ser medianamente similares a lo que hoy en día se está destruyendo”, explicó la bióloga y rectora de la universidad Escuela de Administración de Negocios (EAN), Brigitte Baptiste.
Entre las afectaciones que podría tener Colombia, Baptiste asegura que habrá reacciones naturales que se generarán por cuenta de la cantidad de humo y carbono resultantes de los incendios en la Amazonía brasileña, cita RCN Radio.
“La cantidad de humo y de carbono que se le inyecta a la atmósfera va a tener efectos muy importantes en disrupción climática, de lluvias, en erosión, en destrucción general de los ciclos ecológicos de toda la cuenca y seguramente lo vamos a sentir aquí en Colombia y en el pie de monte peruano”, explicó la experta a ese medio radial sobre la peor tragedia de la Amazonía en siete años.
Otro experto explica que la mayoría de incendios que se producen en el Amazonas son por causa de la gente y es una estrategia para consolidar la apropiación de la tierra.
“La alerta grandísima es: ojo, hay una economía que está privilegiando hoy en día y es la incorporación de los bosques en la frontera agropecuaria para transformación en carnes, soya o palma”, explicó Rodrigo Botero, director de la Fundación Conservación, citado por CM&.
Para tener una idea del impacto de los incendios en Brasil, Perú, Bolivia y otros países de la zona, se está quemando el área de mayor biodiversidad del mundo en este momento. “Es como si estuviéramos quemando el arca de Noé”, señaló.
“Es imprescindible que la misma movilización que se está dando hoy en día se dé en el momento en que empiecen las tumbas del bosque dentro de dos meses, que se van a quemar a final de año, y en donde sería muy triste que no hubiera la misma movilización de la sociedad colombiana”, agregó Botero.
Estimaciones dan cuenta de que Colombia tiene 120 millones de hectáreas del Amazonas.
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo