Colombia pide oficialmente la extradición de Aída Merlano… pero a Juan Guaidó

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Lo hizo a través de una comunicación dirigida al “Gobierno legítimo” de Venezuela, pero aprovecha para criticar a Nicolás Maduro.

Pese a las reiteradas declaraciones del sucesor de Hugo Chávez, que tiene a Merlano en una cárcel del país vecino gozando de diferentes beneficios, el Gobierno colombiano se la jugó por el camino más largo y elevó la solicitud.

“Esta solicitud de extradición, emitida por la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia en su calidad de juez competente, ha sido presentada ante la Embajada de Venezuela en Colombia, que representa al Gobierno legítimo del Presidente Juan Guaidó”, dice la comunicación emitida por la Cancillería.

La pretensión que tiene Colombia, dice la misiva, es que Guaidó realice todas las gestiones para hacer que la excongresista regrese al país a responder por sus delitos y cumpla la condena impuesta.

Las 2 acusaciones graves que podrían quitarle la sonrisa a odontólogo de Aída Merlano

“El gobierno de Colombia acoge con reconocimiento el ofrecimiento efectuado por el Presidente Guaidó en días pasados, en el sentido de estar dispuesto a brindar toda su colaboración y la de las instituciones legítimas de Venezuela, en la atención a este caso”, agrega la Cancillería.

Además, exalta el compromiso que, según el gobierno Duque, tienen Guaidó y la Asamblea Nacional de Venezuela con el Estado de Derecho y la cooperación internacional en la lucha contra el delito. De acuerdo con la Cancillería, estos “son un respaldo para el buen término de esta solicitud”.

Seguido, en el mismo documento la Cancillería condena el régimen “ilegítimo” de Maduro porque expulsó al personal diplomático y consular de Colombia y, por ende, “afectó el normal funcionamiento de los mecanismos de cooperación internacional judicial”.

Nicolás Maduro “ha optado por concederle condiciones (a Aída Merlano) para que ella pueda públicamente evadir su responsabilidad y  alegar persecuciones del Gobierno colombiano que  no existen, e incluso intentar preconstituir un caso de asilo”, agrega la comunicación.

Cabe recordar que Merlano lleva más de dos semanas en manos del régimen de Maduro. Incluso, durante una diligencia ante un tribunal de Venezuela, aseguró que el gobierno de Iván Duque la persigue para matarla.

Ante la acusación, el mismo jefe de Estado colombiano le respondió con calificativos de corrupta y bandida.

“Lo que quiero es que aquí se haga justicia. Esa señora tiene una deuda con la justicia colombiana, es corrupta, bandida y está prófuga de la justicia porque ya fue condenada por las autoridades colombianas”, afirmó Duque, sobre los señalamientos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Sigue leyendo